Tribunal ordena juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

El Cuarto de Sentencia de El Alto declara su incompetencia en el caso Senkata, anula lo actuado y ordena la libertad de los detenidos, remitiendo el proceso a la Fiscalía.
Opinión Bolivia
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez APG / El Deber, ERBOL
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez APG / El Deber, ERBOL

Tribunal dispone juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

El Cuarto de Sentencia de El Alto declara su incompetencia y ordena la libertad de los detenidos. La decisión judicial anula lo actuado y remite el caso a la Fiscalía. Las víctimas de los hechos de 2019 protestan la medida.

Un giro procesal inesperado

El tribunal determinó anular todos los obrados del proceso y instruyó la remisión de los antecedentes a la Fiscalía General del Estado. Esto, para la tramitación de un juicio de responsabilidades, tras acoger un incidente de excepción de incompetencia presentado por la defensa de Áñez.

Libertad inmediata para los acusados

El juez David Kasa resolvió dejar sin efecto las medidas cautelares y disponer el mandamiento de libertad de todas las personas que guardaban detención preventiva o domiciliaria. Esta decisión provocó la protesta de las víctimas y la interrupción de la audiencia.

Las voces de las víctimas

David Inca, representante de las víctimas, cuestionó la decisión y afirmó que «la impunidad ganó con el apoyo del Tribunal Supremo de Justicia». Advirtió que en la audiencia «los victimarios argumentaron ser víctimas y a las víctimas se las deja en indefensión».

Los hechos que se juzgan

Los eventos investigados, la denominada masacre de Senkata, ocurrieron el 19 de noviembre de 2019. Militares y policías intervinieron una protesta vecinal en El Alto que impedía el abastecimiento de combustibles, lo que resultó en al menos 10 muertos por impactos de bala y decenas de heridos.

La defensa de la expresidenta

Durante la audiencia, Áñez negó toda responsabilidad en las muertes. Argumentó que el decreto que firmó, habilitando la participación de las Fuerzas Armadas, no daba «piedra libre» para matar y atribuyó la culpa a Evo Morales.

Un pasado que resurge

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2019, cuando Jeanine Áñez asumió la Presidencia tras la dimisión de Evo Morales. La intervención en la planta de hidrocarburos de Senkata se enmarca en el contexto de las protestas y la crisis política de ese periodo.

Un caso que tomará otro camino

El proceso judicial da un vuelco al cambiar de vía ordinaria a juicio de responsabilidades. La resolución judicial traslada ahora la competencia a la Fiscalía, mientras las víctimas evalúan acudir a instancias internacionales ante lo que perciben como impunidad.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.