TSE mejora sistema Sirepre y propone prohibir encuestas electorales

El Tribunal Supremo Electoral analiza mejoras al sistema de transmisión de resultados y evalúa prohibir encuestas durante el balotaje para garantizar transparencia.
Opinión Bolivia
Imagen de los resultados arrojados por el Sirepre en la página del OEP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen de los resultados arrojados por el Sirepre en la página del OEP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE prevé mejorar el funcionamiento del Sirepre para futuras elecciones

Un 5% de zonas sin internet en Bolivia supone una traba para la transmisión de resultados. El Tribunal Supremo Electoral discutirá hoy mejoras para el sistema de conteo rápido y el calendario para el balotaje.

Un sistema a prueba de fallos

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán hoy en Sala Plena para consolidar los resultados de los cómputos departamentales. El vocal Francisco Vargas confirmó que existirán mejoras en cuanto al funcionamiento del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), la plataforma web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

El desafío de la conectividad

Uno de los problemas principales que identifica el TSE es la falta de acceso a internet. Según el vocal Vargas, han identificado un 5% de zonas con esta falencia en el territorio nacional, lo que dificulta la transmisión de datos. «Esperamos ver los mecanismos para mejorar la transmisión de resultados definitivos», afirmó.

Propuesta para un balotaje sin encuestas

En la misma sesión, se debatirá el corto calendario para la segunda vuelta electoral. El vocal Gustavo Ávila planteará suprimir la difusión de encuestas de cara al balotaje entre Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Alianza Libre). Ávila argumentó que «no deberíamos autorizar encuestas porque eso crea un clima de inseguridad, de poca confianza en el proceso».

Un proceso electoral bajo escrutinio

La propuesta de prohibir las encuestas surge tras la lejanía con la realidad que han reflejado las recientes encuestas publicadas por medios televisivos, lo que generó recelo en los políticos bolivianos y abrió el debate sobre su necesidad.

Hacia una mayor transparencia y confianza

Las decisiones que se tomen en la Sala Plena del TSE buscan mejorar la infraestructura electoral y el clima de confianza en el proceso, en un contexto marcado por la proximidad de una segunda vuelta y la crítica hacia las proyecciones de voto.

PDC de Chuquisaca: composición de su bancada parlamentaria

El Partido Demócrata Cristiano logró seis escaños en Chuquisaca con una bancada que incluye líderes sociales, abogados y dirigentes
Foto de la bancada del PDC en Chuquisaca Correo del Sur / Correo del Sur

Jaime Durán renuncia a Gerencia de Gestora Pública de pensiones

Jaime Durán deja la Gerencia General de la Gestora Pública de Seguridad Social tras cuatro años, con un patrimonio
Jaime Durán (d) entrega la dirección de la Gestora a Darwin Ugarte (i) APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Audiencia revisión detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El gobernador de Santa Cruz asiste a audiencia de revisión de su detención preventiva ordenada por el Tribunal Supremo
Luis Fernando Camacho siendo trasladado bajo fuerte seguridad APG / Unitel Digital

Notario y miembro del PCC detenidos por doble asesinato en Santa Cruz

Roberto Fernando Mariaca Chávez, notario de fe pública, y Alex Heleno Da Silva, integrante del PCC, fueron aprehendidos en
Imagen de Fuad Landívar relacionada con la noticia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Un vocal del Tribunal Supremo Electoral sugiere no autorizar encuestas para segunda vuelta, generando críticas por considerarse un intento
Papeleta de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Policía atropella y mata a madre en bicicleta en Cochabamba

Un efectivo policial arrolló y causó la muerte a una mujer de 32 años que circulaba en bicicleta con
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Fiscalía investiga a Evo Morales por estupro y trata de menores

La Fiscalía boliviana investiga a Evo Morales por denuncias de estupro y trata de menores relacionadas con una joven
El expresidente Evo Morales posa junto a Noemí Meneses frente a un espejo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump destituye a gobernadora de la FED Lisa Cook sin pruebas

Donald Trump anuncia la destitución de Lisa Cook de la Reserva Federal por acusaciones de fraude hipotecario sin evidencias,
Lisa DeNell Cook, gobernadora de la Reserva Federal, destituida por Trump Reuters / Clarín

Juez anula juicio de Senkata y libera a Jeanine Áñez

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto declaró su incompetencia en el caso Senkata, liberando a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Juez declara cuarto intermedio en audiencia de detención de Camacho

El Tribunal requirió mayor información sobre riesgos procesales en la revisión de la detención preventiva del gobernador cruceño. La
Traslado de Luis Fernando Camacho desde penal de Chonchocoro Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU destina ingresos por aranceles a reducir deuda nacional

El Tesoro de EEUU utilizará los ingresos por aranceles, estimados en 300.000 millones de dólares, para reducir el déficit
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC obtiene mayoría parlamentaria en elecciones de Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano logra 61 asambleístas en las elecciones generales, mientras el MAS queda reducido a un solo
El Hemiciclo Parlamentario, principal salón donde sesiona la Asamblea Legislativa en pleno Información de autor no disponible / EL DEBER