| | |

Bolivia Lab inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el XIV Taller Internacional de Guion del Bolivia Lab, que incluye masterclass abiertas y muestra de cine gratuita.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia Lab inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el evento formativo. El «XIV Taller Internacional de Guion» se desarrollará del 1 al 5 de septiembre. Incluye masterclass abiertas y una muestra de cine gratuita.

Un espacio de formación para el cine

El Bolivia Lab, con 17 años de trayectoria, se ha posicionado como el espacio más importante de formación cinematográfica en Bolivia. El taller, que se inició en 2011, recibirá a más de 200 participantes de Iberoamérica en Cochabamba. Los asistentes acuden con un guion de largometraje seleccionado para ser asesorados por expertos internacionales.

Proyectos y participantes seleccionados

De más de 150 proyectos que postularon, se seleccionaron 12 procedentes de Argentina, Paraguay, Bolivia, México, Colombia, Perú, España, Brasil, Ecuador, Uruguay y Honduras. Entre los proyectos bolivianos figura «H4MEL1N», de Fabrizio Aramayo Reyes.

Masterclass abiertas al público

Como parte del taller, se desarrollarán masterclass del 3 al 5 de septiembre en formato híbrido (presencial y virtual). Están dirigidas a guionistas, escritores, directores, actores, estudiantes y personas interesadas. Se otorgará un certificado virtual de participación previa inscripción. Los expositores incluyen a Juan Pablo Richter, Denisse Arancibia Flores, Catalina Razzini, Harold Trompetero, Iana Cossoy Paro y Juan Pablo Piñeiro.

Muestra Internacional de Películas gratuita

De manera paralela al taller, se llevará a efecto la Muestra Internacional de Películas (MIP) Bolivia Lab. La actividad es gratuita e incluirá un conversatorio con los directores tras cada proyección. Se exhibirán largometrajes como «Cuidando al Sol» de Bolivia y «Riverside» de Colombia, además de una selección de cortos animados.

Una cita consolidada para el cine iberoamericano

El Bolivia Lab se creó con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e Iberoamérica. El Taller Internacional de Guion es una de sus tres áreas de formación principales, junto al «Laboratorio de proyectos cinematográficos» y el «Finaliza Lab», que se desarrolla en La Paz.

Un impulso para la creación audiovisual

El evento representa una oportunidad formativa clave para profesionales y aspirantes del sector audiovisual en la región. Su programación combinada de talleres, masterclass y proyecciones busca fomentar el desarrollo y la circulación de proyectos cinematográficos iberoamericanos.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título