Evo Morales fracasa en intento de frenar elecciones en Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales no logró suspender los comicios ni alcanzar el porcentaje de voto nulo esperado en su campaña de boicot electoral, según análisis político.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Evo Morales votando en una anterior elección Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Evo Morales votando en una anterior elección Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Evo Morales fue derrotado en su intento de frenar las elecciones

El analista Carlos Cordero atribuye el fracaso a la democracia. El expresidente buscó sin éxito suspender los comicios y no logró el porcentaje de voto nulo que esperaba. El hecho ocurrió durante las elecciones generales en Bolivia.

Una protesta dentro del sistema

Carlos Cordero sostiene que, a pesar de la campaña de Morales, el voto nulo del 19% es «una protesta controlada, racional y democrática». Añadió que «hasta Morales ha ido a votar nulo; eso quiere decir en el fondo que está aceptando la democracia», lo que implica una derrota para su estrategia de boicot.

Los objetivos no cumplidos

El analista enumeró las peticiones del evismo que no se materializaron: la renuncia del presidente Luis Arce, la habilitación de Evo Morales y la suspensión del proceso electoral. Cordero calificó el no cumplimiento de estas amenazas como «derrotas de Evo Morales, atribuibles a Evo Morales».

La brecha entre la expectativa y el resultado

Los seguidores de Morales aseguraron antes de los comicios que conseguirían más del 50% de votos nulos. Sin embargo, la cifra final fue del 19%. Considerando que el voto nulo histórico ronda el 4%, el evismo habría conseguido un 15%, por debajo de su aspiración mínima del 15% y máxima del 25%.

Una estrategia que chocó con las urnas

El expresidente Evo Morales y su movimiento político llevaron a cabo una campaña para invalidar el proceso electoral, argumentando su exclusión de la papeleta. Llamaron a sus simpatizantes a anular el voto como forma de protesta contra el sistema.

La democracia siguió su curso

El proceso electoral se desarrolló con normalidad, sin que se cumplieran las amenazas de crisis o violencia pronosticadas por el evismo. El análisis concluye que la estrategia de Morales fracasó, ya que el sistema democrático boliviano procedió con la elección de sus autoridades mediante votos válidos.

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa