Debate vicepresidencial Velasco vs Lara en mercado Abasto

Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edman Lara (PDC) acuerdan debate vicepresidencial este miércoles en el mercado Abasto, transmitido por redes sociales.
unitel.bo
Juan Pablo Velasco (izquierda) y Edman Lara, candidatos a la Vicepresidencia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Juan Pablo Velasco (izquierda) y Edman Lara, candidatos a la Vicepresidencia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos vicepresidenciales acuerdan debate en mercado Abasto

Juan Pablo Velasco y Edman Lara debatirán el miércoles sin equipos políticos. El encuentro se transmitirá por redes sociales y busca encontrar soluciones a los problemas de Bolivia. Se realizará en el mercado Abasto, tal como lo propuso inicialmente el candidato del PDC.

Un encuentro cara a cara entre candidatos

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, aceptó públicamente el debate propuesto por Edman Lara, postulante por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). El encuentro se acordó para el miércoles al mediodía en el mercado Abasto, donde ambos se sentarán a debatir de frente a la gente.

La propuesta de Velasco

A través de un video en sus redes sociales, Velasco planteó el formato: «nos encontramos solo vos y yo, sentados en un puestito del mercado, con dos sillitas, a debatir y a charlar de los problemas de los bolivianos». El objetivo declarado es «encontrar congruencias y hablar de lo más importante» para solucionar los problemas del país.

La propuesta de Lara

La semana pasada, el capitán Lara fue quien compartió inicialmente la idea de un debate en ese escenario, proponiendo «bajar a los sectores populares» y sentarse «de frente con la gente». Lara también estableció que el encuentro debe ser sin equipos políticos y que se transmita usando cámaras de TikTok.

Un debate en la cancha de la gente

El acuerdo entre ambos candidatos surge de propuestas cruzadas públicamente a través de redes sociales. El mercado Abasto fue el lugar elegido por Lara y aceptado por Velasco, buscando un escenario alejado de los estudios tradicionales y cercano a la ciudadanía.

Un diálogo buscando puntos en común

El debate se enmarca en el contexto de la campaña electoral boliviana, donde los candidatos buscan diferenciarse y conectar con los votantes. Esta iniciativa particular propone un formato novedoso y directo, priorizando el diálogo sobre los problemas nacionales por encima de la confrontación partidaria tradicional.

Las cámaras de TikTok serán el testigo

La repercusión inmediata para el ciudadano es la posibilidad de presenciar un debate vicepresidencial en un formato accesible y transmitido por redes sociales. El resultado de este encuentro podría influir en la percepción pública de los candidatos y sus propuestas en las últimas semanas de campaña.

Analista afirma que denuncia de boicot es cortina de humo por crisis energética

El analista Marcelo Silva afirma que la denuncia de un presunto boicot electoral busca desviar la atención de la
Imagen referencial.

Presentan libro que analiza el rol del primer periódico oficial de Bolivia

Se presenta en Cochabamba el libro «La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia», un estudio patrocinado
Portada del libro “La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia”

TSE confirma participación de Paz y Quiroga en debate presidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la participación de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga en el debate de segunda vuelta.
Imagen referencial.

Audi A6 Avant E-Tron presenta alto rendimiento pero coste elevado

Audi presenta el nuevo A6 Avant E-Tron con cuatro versiones eléctricas. El modelo, en su sexta generación, ofrece una
El Audi A6 Avant E-Tron sobre asfalto

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024. El Comité
Imagen sin título

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca reconoce
El escritor húngaro, premio Nobel 2025, László Krasznahorkai.

Policía Boliviana busca al presidente de YPFB por orden de aprehensión

La Policía Boliviana busca a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión. El mandamiento, girado
Comandante de la Policía, Augusto Russo, y presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Tuto Quiroga promete reabrir mercados internacionales para El Alto

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se comprometió a reabrir los mercados de Estados Unidos y Europa para los
Jorge Tuto Quiroga y Carlos Lampe

Oposición boliviana celebra Nobel de la Paz de María Corina Machado

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por
Imagen sin título

Salomon lanza el Aero Blaze 3 GRVL, un zapato de gravel con perfil de neumático

Salomon presenta la Aero Blaze 3 GRVL, una zapatilla técnica para gravel con membrana Gore-Tex que la hace impermeable
Un zapato de gravel con perfil de rueda.

Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

Donald Trump anula la reunión programada con Xi Jinping, afirmando no ver motivo para el encuentro. Paralelamente, amenaza con
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción