Juez anula caso Senkata y ordena juicio a Jeanine Añez

Un juez anuló el caso Senkata y ordenó iniciar juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Añez por los hechos del 19 de noviembre de 2019.
Erbol
Arias junto a Añez cuando formaban parte del gobierno archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible
Arias junto a Añez cuando formaban parte del gobierno archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez anula caso Senkata y ordena juicio de responsabilidades a Añez

Un juez anuló los obrados del caso Senkata y remitió los antecedentes a la Fiscalía para iniciar un juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Añez. El alcalde de La Paz, Iván Arias, celebró la decisión, afirmando que reconoce que Añez ejerció la sucesión constitucional.

Un viraje en la Justicia

El burgomaestre paceño, quien fue ministro de Obras Públicas de Añez, expresó su alegría por la determinación judicial. Consideró que su familia sufrió durante los más de cuatro años de encierro de la expresidenta. Arias calificó el fallo como un «viraje» en la Justicia boliviana, al margen de presiones políticas, y sostuvo que abre un precedente en el contexto electoral.

Reconocimiento histórico

Arias afirmó: «Que se vaya a un juicio de responsabilidades es reconocer que la expresidenta ejerció la sucesión constitucional». Añadió que Añez promulgó leyes, ejecutó presupuestos y asumió un rol institucional. «Quisieron borrar a Jeanine de la historia, pero es parte de ella. Yo pedí que se haga Justicia y se está haciendo Justicia», añadió.

Los hechos de Senkata

La investigación del caso Senkata corresponde a los hechos del 19 de noviembre de 2019. Ese día, militares y policías intervinieron una protesta en El Alto que impedía el abastecimiento de combustibles por el cerco a la planta de hidrocarburos. En medio de la violencia, 10 personas murieron por impactos de bala y hubo decenas de heridos.

Un caso que marcó una crisis

Los eventos de Senkata ocurrieron durante un periodo de alta inestabilidad política en Bolivia, tras la renuncia del presidente Evo Morales. La intervención militar y policial resultó en una de las jornadas más violentas de esa crisis, con un alto número de víctimas mortales y heridos, lo que llevó a la apertura de una investigación judicial.

Justicia en tiempos electorales

El desarrollo de este proceso judicial se produce en medio del contexto electoral que dará paso a un nuevo gobierno. El fallo representa una decisión significativa con potenciales implicaciones políticas, al ordenar un nuevo tipo de juicio contra la expresidenta Añez basado en responsabilidades.

TSE aclara que desde hoy rige el certificado de sufragio de la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral establece que solo es válido el certificado de la segunda vuelta. Quienes no votaron deben
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia en segunda vuelta histórica

Rodrigo Paz Pereira es proclamado presidente electo de Bolivia tras ganar el primer balotaje de la historia del país.
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones presidenciales de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente electo de Bolivia tras ganar el balotaje. Su victoria termina con dos
Rodrigo Paz y su padre Jaime Paz

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia con más del 54% de los votos

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, es el nuevo presidente de Bolivia tras vencer en el balotaje del
Imagen sin título

Presidente del Supremo de Bolivia felicita a Paz y Lara por victoria electoral

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, felicitó públicamente a Rodrigo Paz y Edmand Lara por su
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

Apagón global de Amazon Web Services afecta a plataformas clave

Una caída masiva de Amazon Web Services dejó inoperativas aplicaciones globales como Snapchat, Duolingo, Zoom y Roblox, además de
Centro de datos de Amazon Web Services

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título