Juez anula caso Senkata y ordena juicio a Jeanine Añez

Un juez anuló el caso Senkata y ordenó iniciar juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Añez por los hechos del 19 de noviembre de 2019.
Erbol
Arias junto a Añez cuando formaban parte del gobierno archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible
Arias junto a Añez cuando formaban parte del gobierno archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez anula caso Senkata y ordena juicio de responsabilidades a Añez

Un juez anuló los obrados del caso Senkata y remitió los antecedentes a la Fiscalía para iniciar un juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Añez. El alcalde de La Paz, Iván Arias, celebró la decisión, afirmando que reconoce que Añez ejerció la sucesión constitucional.

Un viraje en la Justicia

El burgomaestre paceño, quien fue ministro de Obras Públicas de Añez, expresó su alegría por la determinación judicial. Consideró que su familia sufrió durante los más de cuatro años de encierro de la expresidenta. Arias calificó el fallo como un «viraje» en la Justicia boliviana, al margen de presiones políticas, y sostuvo que abre un precedente en el contexto electoral.

Reconocimiento histórico

Arias afirmó: «Que se vaya a un juicio de responsabilidades es reconocer que la expresidenta ejerció la sucesión constitucional». Añadió que Añez promulgó leyes, ejecutó presupuestos y asumió un rol institucional. «Quisieron borrar a Jeanine de la historia, pero es parte de ella. Yo pedí que se haga Justicia y se está haciendo Justicia», añadió.

Los hechos de Senkata

La investigación del caso Senkata corresponde a los hechos del 19 de noviembre de 2019. Ese día, militares y policías intervinieron una protesta en El Alto que impedía el abastecimiento de combustibles por el cerco a la planta de hidrocarburos. En medio de la violencia, 10 personas murieron por impactos de bala y hubo decenas de heridos.

Un caso que marcó una crisis

Los eventos de Senkata ocurrieron durante un periodo de alta inestabilidad política en Bolivia, tras la renuncia del presidente Evo Morales. La intervención militar y policial resultó en una de las jornadas más violentas de esa crisis, con un alto número de víctimas mortales y heridos, lo que llevó a la apertura de una investigación judicial.

Justicia en tiempos electorales

El desarrollo de este proceso judicial se produce en medio del contexto electoral que dará paso a un nuevo gobierno. El fallo representa una decisión significativa con potenciales implicaciones políticas, al ordenar un nuevo tipo de juicio contra la expresidenta Añez basado en responsabilidades.

Asoban advierte riesgos por proyecto de ley de diferimiento de préstamos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia alerta que el proyecto de ley de diferimiento forzoso comprometería la estabilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

China ejecuta campaña de ciberespionaje global Salt Typhoon

El grupo Salt Typhoon, patrocinado por el gobierno chino, hackeó redes en más de 80 países, infiltrándose en infraestructuras
Desfile militar en Beijing que muestra el poderío militar chino AP / The New York Times

Cinco autoridades estatales renuncian en gobierno de Luis Arce

Cinco altos funcionarios del gobierno boliviano presentaron su renuncia en menos de un mes, durante los últimos 64 días
Imagen referencial de autoridades gubernamentales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo enfrenta audiencia por caso gases lacrimógenos

El exministro Arturo Murillo será presentado ante un juez por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en Brasil,
Arturo Murillo es ingresado a la Felcc en La Paz APG / Unitel Digital

Cocapata declara desastre por nevada que mató 661 camélidos

Municipio boliviano de Cocapata se declara en desastre tras intensa nevada que causó muerte de 661 camélidos y afectó
Animales en medio de la nieve que azotó Cocapata, Cochabamba MINISTERIO DE DEFENSA / URGENTE.BO

Arturo Murillo ingresa enmanillado a la Felcc en La Paz

El exministro de Gobierno fue deportado desde EEUU y deberá cumplir dos sentencias en Bolivia por casos de corrupción
Arturo Murillo ingresando a la Felcc en La Paz UNITEL / Unitel Digital

Policía de Brasil detiene a dos bolivianos en operativo antidroga

Operativo antidroga en Mato Grosso resultó en la detención de seis personas, incluyendo dos bolivianos, y el decomiso de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Yassir Molina de RJC recibe libertad condicional en Oruro

Miembro de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro de Oruro con libertad condicional bajo condiciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro incendios activos en Bolivia: situación y alertas

El Ministerio de Medio Ambiente confirma cuatro incendios forestales activos en Bolivia, con 563 focos de calor concentrados principalmente
Fotografía de la Gobernación de Santa Cruz sobre incendios Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suplente solicita titularidad de curul de Rodrigo Paz en Senado boliviano

Zoya Zamora, senadora suplente por Comunidad Ciudadana, solicita formalmente a Rodrigo Paz Pereira que le ceda su curul en
Zoya Zamora, senadora suplente de CC y ahora aliada de Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Municipio de Viacha prohíbe minería con nueva ley ambiental

El alcalde de Viacha notificó personalmente a empresas mineras con la Ley 042/2025 que declara al municipio libre de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Joven ejecutado por sicarios en confusión de identidad en Santa Cruz

Alexander Habegger Ayala recibió diez disparos mortales en Plan Tres Mil. La investigación investiga confusión con ciudadano colombiano o
El joven fue asesinado en el Plan 3.000 Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo