TSE definirá destino de escaños supraestatales del PDC sin candidatos

El Tribunal Supremo Electoral analizará la situación de tres representaciones supraestatales ganadas por el PDC que carecen de candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí.
Correo del Sur
Imagen referencial de elecciones Información de autor no disponible / ABI
Imagen referencial de elecciones Información de autor no disponible / ABI

TSE definirá destino de escaños supraestatales del PDC sin candidatos

El Tribunal Supremo Electoral analizará la situación de tres representaciones. El Partido Demócrata Cristiano las ganó en primera vuelta en tres departamentos, pero no contaba con candidatos habilitados para esos cargos. La decisión se tomará tras revisar el marco normativo y la jurisprudencia.

Un vacío por resolver

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá qué sucederá con las tres representaciones supraestatales que ganó el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Cochabamba, Potosí y Chuquisaca, y que no cuentan con candidato. El vocal electoral Francisco Vargas explicó que «vamos a hacer un análisis en Sala Plena de esa situación, son temas complejos». Añadió que revisarán la jurisprudencia electoral de casos similares para asumir una postura.

Opciones sobre la mesa

Vargas detalló que «hay varias posibilidades de resolver» esta situación. Una opción es asignar un «diputado plurinominal» del PDC para ocupar ese espacio. La otra alternativa, indicó, es que «como no hay candidaturas (del PDC) el escaño (supraestatal) vaya a ser asumido por la segunda fuerza política». De aplicarse esta última, los escaños pasarían al partido Libre, que quedó en segundo lugar en esos tres departamentos.

El origen del conflicto

En la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto, el PDC ganó en cinco de los nueve departamentos. En apego al artículo 7 de la Ley 522, se hizo de los cinco representantes supraestatales de esas regiones. Sin embargo, en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí no tenía postulantes habilitados. Solo en Chuquisaca se conoció que los candidatos del PDC fueron inhabilitados por incumplimiento de requisitos.

Garantizando legalidad y legitimidad

El TSE se enfrenta a un escenario nuevo y complejo que requiere un análisis técnico y jurídico exhaustivo. Vargas insistió en que la decisión se tomará «revisando todo el marco normativo y la jurisprudencia en materia electoral». Enfatizó que el objetivo final es «garantizar que exista una representación que goce de legitimidad y de legalidad en estos cargos».

El camino a seguir

La resolución del TSE establecerá un precedente sobre el manejo de escaños supraestatales ganados por partidos políticos que carecen de candidatos habilitados para ocuparlos. La decisión final recae en la Sala Plena del organismo electoral, que buscará una solución dentro del estricto marco legal vigente.

Paz convoca a empresarios en Santa Cruz para forjar nueva relación

El presidente electo Rodrigo Paz celebrará su Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial este sábado en Fexpocruz. Busca
Imagen sin título

Oficialismo impone directivas de comisiones en el Concejo cruceño sin diálogo

El oficialismo, con votos de UCS, impuso las directivas de las Comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana. La sesión
Elección de comisiones en el Concejo

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de traición por festejar victoria de la derecha

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, calificó de «inmoralidad, irrespeto y traición» que Evo Morales celebrara el triunfo de la
Evo Morales (d) y Andrónico Rodríguez (i)

Paz justifica retomar relaciones con EEUU mientras el evismo propone referendo

El presidente electo Rodrigo Paz justifica el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, afirmando tener un «permiso» popular. Evo
El expresidente Evo Morales y el senador “evista” Leonardo Loza.

Pofoma rescata dos monos en el centro de Sucre

La Policía Forestal rescató dos monos en el centro de Sucre. Los animales, que estaban en tenencia ilegal, fueron
Uno de los monos rescatados.

Camacho ratifica apoyo a Paz y abre posibilidad de asistir a su posesión

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, ratificó su respaldo sin condiciones al gobierno electo de Rodrigo Paz. Abrió
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en un pasado acto.

Presidente de China felicita a Paz y propone nuevo nivel en relaciones con Bolivia

El presidente chino Xi Jinping felicita al mandatario electo boliviano Rodrigo Paz y propone llevar la asociación bilateral a
Presidente de China, Xi Jinping.

Concejala denuncia irregularidades en el parqueo tarifado de La Paz

El Ministerio de Justicia admitió la denuncia de la concejala Yelka Maric contra el proyecto de parqueo tarifado municipal.
Una calle con parqueo tarifado en la ciudad de La Paz.

Bloqueos en El Torno por falta de combustible e impagos a sanitarios

Transportistas y trabajadores de la salud mantienen bloqueos indefinidos en El Torno, Santa Cruz. Unos protestan por la escasez
El sector transporte y salud bloquean en El Torno