Audiencia por detención de Jeanine Áñez en caso Sacaba

El Tribunal de Sacaba convoca audiencia para el 26 de agosto de 2025 para evaluar la situación jurídica de la expresidenta Jeanine Áñez en el caso de los sucesos del puente Huayllani en 2019.
El Deber
Imagen relacionada con el caso Sacaba y Jeanine Áñez Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen relacionada con el caso Sacaba y Jeanine Áñez Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal de Sacaba convoca audiencia sobre detención de Jeanine Áñez

El Tribunal Primero de Sentencia de Sacaba convocó una audiencia para el 26 de agosto. La sesión considerará la situación jurídica de la expresidenta Jeanine Áñez, en cumplimiento de una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Un paso procesal clave

El tribunal convocó la audiencia para el martes 26 de agosto de 2025 a las 08:30, la cual se llevará a cabo en sala virtual. Esta acción se da en cumplimiento a la determinación asumida por este Tribunal y sigue la instrucción emitida por el TSJ hace una semana.

Los hechos y los acusados

El caso Sacaba juzga los sucesos del 15 de noviembre de 2019 en el puente Huayllani. Se produjeron una decena de muertos cuando cocaleros intentaron rebasar un control militar. En este caso están involucrados la expresidenta Jeanine Áñez, sus exministros Luis Fernando Lopez Julio y Arturo Murillo, además de otros 15 exjefes militares. La Fiscalía de Cochabamba presentó la acusación formal en octubre de 2023.

Un cambio de contexto judicial

Esta audiencia se produce después de que la expresidenta obtuvo una victoria judicial ante el Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto en el caso Senkata, vinculado al caso Sacaba. Dicho tribunal resolvió anular todos los obrados, volver a fojas 2 y disponer la libertad de los 18 procesados. Las decisiones judiciales tomaron un camino diametralmente opuesto después de las elecciones del 17 de agosto, donde el partido de Gobierno perdió significativamente.

Un proceso de larga data

El caso judicial investiga los eventos del 15 de noviembre de 2019 en Sacaba, Cochabamba. Las autoridades de entonces dijeron que los campesinos se dispararon entre ellos. La acusación formal por estos hechos se presentó en octubre de 2023 y hasta la fecha no se ha resuelto la causa.

El camino judicial continúa

La situación jurídica de la expresidenta y los demás acusados sigue su curso procesal. La exmandataria tiene dos denuncias contra el Estado boliviano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la presunta violación de sus derechos, a la espera de un pronunciamiento de ese tribunal internacional.

Notario imputado por complicidad en doble crimen

Un notario fue imputado por asesinato en grado de complicidad tras vincularse el vehículo a su nombre con el
Imagen relacionada con el caso del notario y el vehículo involucrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud levantan paro hasta viernes en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz y los trabajadores de salud acuerdan suspender temporalmente el paro hasta el viernes, mientras
Hospital San Juan de Dios durante las protestas Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje,
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí

Murió Petardo, el perro que acompañó la marcha cívica de 2015 recorriendo 500 km desde Potosí a La Paz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz propone a Tuto renunciar para transición rápida en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, propone a Jorge Quiroga renunciar a la segunda vuelta para establecer un gobierno de
Captura de video: Cainco Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar contienda electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz propuso a Jorge ‘Tuto’ Quiroga retirarse de la carrera electoral para facilitar una transición
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE confirma uso de Sirepre para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral utilizará nuevamente el Sistema de Resultados Electorales Preliminares para la segunda vuelta presidencial del 19
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital

Robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa cochabambina

Cinco hombres armados sustrajeron dinero de una empresa en la avenida Blanco Galindo de Cochabamba, amenazando a los trabajadores.
Lugar del atraco en avenida Blanco Galindo, Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Bolivia confirma balotaje presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19
El Tribunal Supremo Electoral presenta el cómputo nacional de las elecciones generales APG Noticias / Agencia EFE