Revisión de plazos procesales de Áñez, Camacho y Pumari

Tribunal boliviano modifica proceso judicial contra expresidenta Jeanine Áñez y revisa detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
unitel.bo
Marcel Rivas, exdirector de Migración Información de autor no disponible / Unitel Digital
Marcel Rivas, exdirector de Migración Información de autor no disponible / Unitel Digital

Justicia dispone revisión de plazos procesales de Áñez, Camacho y Pumari

Un tribunal resolvió que el juicio a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Senkata debe ser de responsabilidades. La decisión judicial, tomada este lunes, también incluye una revisión de la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y del exlíder cívico Marco Pumari.

Un respiro judicial

La Justicia boliviana ha emitido fallos significativos en los procesos contra figuras políticas opositoras. Se dispuso el mandamiento de libertad para la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Senkata, anulando el juicio ordinario y determinando que corresponde un juicio de responsabilidades. Paralelamente, se celebró una audiencia de revisión de plazos de la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, la cual se suspendió hasta el martes.

Reacción de un exfuncionario

Marcel Rivas, exdirector de Migración durante el Gobierno de Áñez, celebró las decisiones judiciales. Rivas, quien se define como «uno de los perseguidos políticos», afirmó: «Celebro que ya sea hora de que liberen, no solo a la expresidenta, a Camacho y Pumari, sino a más de 300 presos políticos». También señaló que la justicia no debe ser instrumentalizada para beneficiar a ningún grupo.

Antecedentes de un proceso prolongado

Marcel Rivas estuvo recluido por más de tres años como medida preventiva antes de conseguir detención domiciliaria. Su caso estaba vinculado a la presunta emisión «irregular» de 445 alertas migratorias entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020. Estas detenciones prolongadas se enmarcan en una serie de procesos judiciales iniciados tras la finalización del Gobierno de Áñez.

Un paso en el proceso judicial

Las resoluciones judiciales representan un cambio significativo en el desarrollo de estos procesos penales. La revisión de los plazos de la detención preventiva para Camacho y Pumari podría determinar su libertad, mientras que el caso de Áñez avanzará bajo una figura jurídica diferente. Estos hechos ocurren en un contexto político donde el Partido Demócrata Cristiano (PDC), facción de la que Rivas es vocero, avanza a una segunda vuelta electoral.

Un muerto y tres heridos en choque de auto boliviano con camión en Brasil

Un fallecido y tres heridos es el saldo de un choque entre un automóvil con placa boliviana y un
Imagen de los dos vehículos involucrados en el accidente

Fiscales citan a declarar a presidenta de Aduana y director de ANH por caso Dorgathen

La comisión fiscal de Tarija recibe hoy las declaraciones de la presidenta de Aduana, Karina Serrudo, y el director
Imagen sin título

Mujer se defiende con tijeras de ataque de su pareja en Quillacollo

Una mujer de 36 años se defendió con unas tijeras de la agresión de su pareja en Quillacollo. El
Imagen sin título

Desirée Durán nombrada nueva directora del SEDEPOS en Santa Cruz

Desirée Durán, exmodelo y Miss Bolivia 2005, asume como directora del SEDEPOS en la Gobernación de Santa Cruz. La
Durán en su acto de posesión

Legisladores del MAS amenazan con referéndum revocatorio antes de segunda vuelta

Legisladores del MAS advierten con activar un referéndum revocatorio si el gobierno resultante de la segunda vuelta no cumple
Banderas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en una concentración.

Arce defiende los bonos sociales y culpa a la ALP por la crisis de combustibles

El presidente Luis Arce defendió el modelo económico durante el pago del bono Juancito Pinto en Sucre. Aseguró que
El presidente Luis Arce en la inauguración del pago del bono Juancito Pinto en la unidad educativa 9 de Marzo, de K'uchu Tamb

CAO e industriales alertan por crisis de combustibles que paraliza Bolivia

La escasez de diésel y gasolina paraliza el sector productivo y amenaza la seguridad alimentaria. CAO y CNI alertan
Bloqueo instalado en la ruta Santa Cruz de la Sierra-Warnes

La COB elige a Sucre como sede de su XIX Congreso Nacional para 2027

Sucre acogerá el XIX Congreso de la COB en 2027, tras una decisión unánime en Cobija. Más de 1.400
El máximo dirigente de los trabajadores en Chuquisaca, Marcelo Torres.

Chuquisaca decreta Ley Seca por el balotaje presidencial desde el viernes

La Gobernación de Chuquisaca prohíbe la venta y consumo de alcohol desde el 17 hasta el 20 de octubre
Efectivos de la Policía en un recinto electoral

El Sirepre supera con éxito un simulacro nacional a días del balotaje

El sistema de transmisión de resultados preliminares (Sirepre) procesó el 98% de las actas en el simulacro nacional. El
La labor del Serecí Chuquisaca con el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).

TSE entrega a la Asamblea proyecto de ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral entregó a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Imagen sin título

Israel mata a tres personas por cruzar la línea de alto el fuego en Gaza

El Ejército israelí mató al menos a tres personas en Shujaia, Gaza, por cruzar la línea amarilla del alto
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, en la ciud