Defensoría supervisa revisión de casos de presos en Bolivia

La Defensoría del Pueblo controlará la aplicación de instructivos del Consejo de la Magistratura y TSJ para agilizar procesos y reducir la población carcelaria, donde el 58,2% son preventivos sin sentencia firme.
Opinión Bolivia
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia sobre el caso Sipe Sipe Defensoría del Pueblo / ERBOL
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia sobre el caso Sipe Sipe Defensoría del Pueblo / ERBOL

Defensoría del Pueblo supervisará revisión de casos de presos

La institución controlará el cumplimiento de los instructivos del CM y el TSJ. El defensor Pedro Callisaya anunció este lunes el seguimiento para agilizar procesos y reducir la población carcelaria. La medida se da tras críticas por presunto favoritismo en casos de alto perfil.

Un seguimiento activo para garantizar derechos

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, anunció este lunes que se dará seguimiento a las determinaciones asumidas por el Consejo de la Magistratura (CM) de revisar las sentencias y en el caso del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre los que excedieron la detención preventiva. «Vamos a controlar la aplicación de esos instructivos», afirmó a ERBOL, destacando la seriedad del compromiso ante la población y las personas privadas de libertad.

El mecanismo de supervisión

La Defensoría del Pueblo emitió notas oficiales ante el CM y el TSJ indicando que podría coadyuvar en el cumplimiento de las decisiones asumidas en pasadas horas, ejerciendo así su rol de control.

La abrumadora realidad carcelaria

Callisaya proporcionó datos concretos que justifican la urgencia de la medida: la población carcelaria se duplicó de 17.305 personas en 2020 a 33.058 en junio de 2025. El dato más relevante es que el 58,2% son detenidos preventivos, es decir, personas que aún no tienen sentencia firme.

Una agenda alejada de la política

El Defensor ratificó el carácter técnico e independiente de la institución, asegurando que la Defensoría del Pueblo no tiene una agenda político-partidaria. Su labor, insistió, está relacionada exclusivamente con la defensa de las personas en situación de vulnerabilidad, sin distinción de gobierno o escenario político.

Un sistema presionado hasta el límite

El contexto que rodea esta decisión es una crisis carcelaria profunda, marcada por el crecimiento exponencial de la población penitenciaria en un quinquenio. El hecho de que la mayoría de los reclusos sean preventivos evidencia una grave congestión procesal y demoras en la administración de justicia, poniendo en riesgo los derechos fundamentales de los detenidos.

Un compromiso de vigilancia continua

La eficacia de la revisión de casos dependerá de la supervisión constante para asegurar que los instructivos del CM y el TSJ se apliquen de manera efectiva y transparente. La Defensoría se posiciona como un garante para que esta medida no quede en declaraciones y se traduzca en una reducción real de la población carcelaria preventiva.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz