Jaime Durán renuncia como gerente de la Gestora Pública
Darwin Ugarte asume el cargo para restablecer la confianza en la institución. La dimisión se produce tras una gestión marcada por cuestionamientos a la transparencia y a la rentabilidad de las inversiones de los fondos de pensiones.
Un cambio inesperado en la cúpula
Jaime Durán Chuquimia presentó sorpresivamente su renuncia al cargo de Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, que ocupaba desde mayo de 2021. Mediante una carta dirigida al ministro de Economía, Marcelo Montenegro Gómez, Durán justificó su decisión por motivos estrictamente personales, afirmando haber “alcanzado plenamente los objetivos relacionados a su cargo”.
Balance de una gestión
En su carta, Durán destacó que durante su gestión se construyó “una empresa pública, sólida y eficiente”. Sostuvo que los fondos del sistema integral de pensiones superan los 198 mil millones de bolivianos, frente a los 164 mil millones de bolivianos que dejaron las AFP en mayo de 2023, y que el rendimiento subió del 2,7% al 4,36%.
La sombra de la polémica
La gestión de Durán estuvo marcada por cuestionamientos a la transparencia y a la rentabilidad de las inversiones. Recibió observaciones de distintos sectores laborales, que reclamaban mayor claridad en el manejo de los fondos. Su permanencia en el cargo estuvo constantemente bajo la mirada de la opinión pública y de los aportantes.
Un nuevo capitán para un barco en aguas revueltas
En su lugar, ha sido designado Darwin Ugarte como nuevo Gerente General. Ugarte asume el desafío de restablecer la confianza en la institución y dar continuidad a la administración de los recursos de la seguridad social de largo plazo, que afectan directamente a los bolivianos que cotizan para su jubilación.
La herencia de un sistema en transformación
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo fue establecida para administrar los fondos de pensiones que antes gestionaban las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Su creación respondió a una reforma del sistema de pensiones boliviano.
El reto de la confianza
El cambio en la gerencia de la entidad se produce en un contexto donde la credibilidad de la institución es fundamental para la seguridad de los ahorros previsionales de los ciudadanos. La gestión de Ugarte estará enfocada en dar respuesta a los cuestionamientos de transparencia y en administrar los recursos que garantizan las pensiones de largo plazo.