Jaime Durán renuncia como gerente de Gestora Pública de pensiones

Jaime Durán presenta su renuncia como Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social. Darwin Ugarte asume el cargo para restablecer la confianza institucional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Darwin Ugarte y Jaime Durán en conferencia de prensa ANF / ANF
Darwin Ugarte y Jaime Durán en conferencia de prensa ANF / ANF

Jaime Durán renuncia como gerente de la Gestora Pública

Darwin Ugarte asume el cargo para restablecer la confianza en la institución. La dimisión se produce tras una gestión marcada por cuestionamientos a la transparencia y a la rentabilidad de las inversiones de los fondos de pensiones.

Un cambio inesperado en la cúpula

Jaime Durán Chuquimia presentó sorpresivamente su renuncia al cargo de Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, que ocupaba desde mayo de 2021. Mediante una carta dirigida al ministro de Economía, Marcelo Montenegro Gómez, Durán justificó su decisión por motivos estrictamente personales, afirmando haber “alcanzado plenamente los objetivos relacionados a su cargo”.

Balance de una gestión

En su carta, Durán destacó que durante su gestión se construyó “una empresa pública, sólida y eficiente”. Sostuvo que los fondos del sistema integral de pensiones superan los 198 mil millones de bolivianos, frente a los 164 mil millones de bolivianos que dejaron las AFP en mayo de 2023, y que el rendimiento subió del 2,7% al 4,36%.

La sombra de la polémica

La gestión de Durán estuvo marcada por cuestionamientos a la transparencia y a la rentabilidad de las inversiones. Recibió observaciones de distintos sectores laborales, que reclamaban mayor claridad en el manejo de los fondos. Su permanencia en el cargo estuvo constantemente bajo la mirada de la opinión pública y de los aportantes.

Un nuevo capitán para un barco en aguas revueltas

En su lugar, ha sido designado Darwin Ugarte como nuevo Gerente General. Ugarte asume el desafío de restablecer la confianza en la institución y dar continuidad a la administración de los recursos de la seguridad social de largo plazo, que afectan directamente a los bolivianos que cotizan para su jubilación.

La herencia de un sistema en transformación

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo fue establecida para administrar los fondos de pensiones que antes gestionaban las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Su creación respondió a una reforma del sistema de pensiones boliviano.

El reto de la confianza

El cambio en la gerencia de la entidad se produce en un contexto donde la credibilidad de la institución es fundamental para la seguridad de los ahorros previsionales de los ciudadanos. La gestión de Ugarte estará enfocada en dar respuesta a los cuestionamientos de transparencia y en administrar los recursos que garantizan las pensiones de largo plazo.

Australia expulsa embajador de Irán por ataques antisemitas

Canberra declara persona non grata al embajador iraní y retira su representante en Teherán tras confirmar que los Guardianes
Anthony Albanese, primer ministro australiano, durante un comunicado Lukas Coch / Clarín

Alerta por descenso brusco de temperaturas en Bolivia

Senamhi emite avisos meteorológicos por frente frío que provoca descenso térmico de 6-12°C, nevadas y precipitaciones en múltiples departamentos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Senamhi

Audiencia de Camacho y Pumari entra en cuarto intermedio

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz pausó la audiencia de revisión de detención preventiva de Luis
Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari durante audiencia judicial Información de autor no disponible / APG

Incautan 14 toneladas de carne de cerdo en frontera con Perú

Autoridades bolivianas interceptaron 140 cabezas de ganado porcino en operativo lacustre en el Lago Titicaca, afectando económicamente a contrabandistas
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Juicio contra candidato vicepresidencial Edmand Lara se reactiva

El excapitán policial y candidato a vicepresidente Edmand Lara enfrenta audiencia judicial por caso de 2023, denunciando persecución política
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

El Cuarto de Sentencia de El Alto declara su incompetencia en el caso Senkata, anula lo actuado y ordena
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez APG / El Deber, ERBOL

TSE mejora sistema Sirepre y propone prohibir encuestas electorales

El Tribunal Supremo Electoral analiza mejoras al sistema de transmisión de resultados y evalúa prohibir encuestas durante el balotaje
Imagen de los resultados arrojados por el Sirepre en la página del OEP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Woody Allen ofrece filmar película en Rusia durante invasión

El cineasta Woody Allen se mostró dispuesto a rodar en Rusia durante la invasión a Ucrania, generando críticas del
Imagen de una ciudad ucrania en ruinas con las gafas de Woody Allen superpuestas Información de autor no disponible / EL PAÍS

Fallece la actriz Verónica Echegui a los 42 años

La actriz madrileña Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años tras una enfermedad. Nominada cuatro veces a los
La actriz Verónica Echegui AGENCIAS / AGENCIAS

Bolivia Lab inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el XIV Taller Internacional de Guion del Bolivia Lab, que incluye masterclass abiertas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujeres potosinas en la Independencia: performance histórico en Potosí

El Centro de la Revolución Cultural presenta una obra escénica que reconstruye las historias de mujeres en el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales fracasa en intento de frenar elecciones en Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales no logró suspender los comicios ni alcanzar el porcentaje de voto nulo esperado en
Evo Morales votando en una anterior elección Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)