Estados Unidos deportará a salvadoreño a Uganda tras arresto

Kilmar Abrego García, inmigrante salvadoreño, fue arrestado por ICE en Baltimore y enfrenta deportación a Uganda bajo políticas migratorias de Trump.
Clarín
Kilmar Abrego García y su esposa en manifestación frente a oficinas de ICE en Baltimore AP / Clarín
Kilmar Abrego García y su esposa en manifestación frente a oficinas de ICE en Baltimore AP / Clarín

Estados Unidos arresta a salvadoreño para deportarlo a Uganda

Kilmar Abrego García fue detenido por ICE en Baltimore. Su caso ejemplifica la política migratoria de la administración Trump. El gobierno planea enviarlo a un tercer país a pesar de las protestas por su debido proceso.

Un calvario migratorio sin fin

Kilmar Abrego García, un inmigrante salvadoreño, fue arrestado este lunes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuando se presentó a una cita en Baltimore. Las autoridades iniciaron un procedimiento de expulsión en su contra y planean deportarlo a Uganda, un país con el que Estados Unidos tiene un convenio para recibir inmigrantes. Esta acción se produce después de que un juez ordenara su liberación el viernes pasado. Su caso se ha convertido en un caso testigo de la política de «mano dura» del presidente Trump.

De El Salvador a Uganda

La pesadilla de Abrego García comenzó cuando fue deportado ilegalmente por el gobierno de Trump a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador en marzo de 2025, a pesar de contar con un estatus legal que le protegía. Tras presión judicial y de organismos de derechos humanos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reconoció que había sido removido indebidamente y fue regresado a Estados Unidos en junio. De vuelta en el país, quedó bajo custodia federal. Rechazó un acuerdo de deportación voluntaria a Costa Rica y ahora enfrenta la posibilidad de ser enviado a Uganda.

Un símbolo de la política de «mano dura»

Expertos consultados señalan que este caso simboliza las políticas migratorias de Trump. Nancy Mirabal, de la Universidad de Maryland, afirmó que «el caso de Abrego García simboliza claramente las políticas migratorias de Trump». Por su parte, Veronica Tobar Thronson, de Michigan State University, indicó que la táctica de esta administración «ha incrementado el miedo en nuestras comunidades». La Secretaria de Seguridad, Kristi Noem, confirmó el arresto y acusó a Abrego de una serie de delitos que nunca han sido probados.

Huyendo de la violencia

Kilmar Abrego García llegó a Estados Unidos en 2011, huyendo de su país natal, El Salvador, al ser perseguido por pandillas que habían amenazado a él y su familia. Su estatus legal le permitía vivir y trabajar en Maryland bajo supervisión de las autoridades migratorias. Su primer arresto se produjo en marzo de 2019, bajo acusaciones de pertenecer a la pandilla MS-13, basadas en indicios que sus abogados y expertos consideraron endebles.

Un precedente peligroso

La posible deportación a Uganda se enmarca en una política más amplia de acuerdos con terceros países. En junio, la Corte Suprema de Justicia decretó que sí se pueden enviar migrantes a otras naciones. Los abogados de Abrego denuncian que su cliente está siendo usado como «trofeo político» y como un «caso testigo» para sentar precedentes en la política migratoria, una estrategia que, según los expertos, niega a las personas sus derechos constitucionales y no considera el riesgo de persecución.

Princesa Leonor inicia tercer año formación militar Academia Aire

La Princesa de Asturias comienza su último año de instrucción castrense en la Academia del Aire de San Javier,
Leonor, en su instrucción en Zaragoza, en septiembre de 2023 Casa Real / La Verdad

TSJ observa recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia solicitó correcciones al recurso de revisión de la sentencia contra la expresidenta
La expresidenta Jeanine Áñez sale a una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Robo en casa de préstamos de Santa Cruz: 15.000 bolivianos y equipos

Un individuo forzó una casa de préstamos en Alto San Pedro y sustrajo 15.000 bolivianos, computadoras, celulares y relojes
Captura de video que muestra al sujeto forzando la puerta de la casa de préstamos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sabotaje GPS a avioneta de Von der Leyen atribuido a Rusia

La avioneta de la Presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencia GPS que obligó a aterrizaje de emergencia en
La llegada de Von der Leyen a Bulgaria no transcurrió según lo planeado Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asesinato de Kevin Olguín, el Baby Bandito de Netflix

Kevin Olguín, conocido como ‘Baby Bandito’ por la serie de Netflix, fue asesinado junto a su pareja en un
Una imagen de 'Baby Bandito', la serie realizada por Netflix sobre las andanzas de Kevin Olguin. Información de autor no disponible / Clarín

Seis incendios forestales activos en cuatro departamentos de Bolivia

Bolivia enfrenta seis incendios forestales simultáneos en Beni, Pando, Santa Cruz y Potosí, donde una mujer falleció. Autoridades desplegaron
Un bombero combate el incendio en Toro Toro Información de autor no disponible / ABI

Luis Fernando Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz designó a siete secretarios departamentales, incluyendo caras conocidas de gestiones anteriores, con el mandato
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dirigentes universitarios piden que Luis Arce no dicte clases en UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente que el presidente Luis Arce no dicte clases en la Carrera de Economía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendios por ofrendas afectan viviendas en La Paz

Dos incendios provocados por ofrendas rituales no apagadas completamente afectaron viviendas en La Paz en 24 horas, dejando menores
Una ofrenda quemándose durante un ritual con motivo del Día de la Pachamama EFE / Unitel Digital

Urtasun ve avances con Junts para reducir jornada laboral a 37,5 horas

El ministro de Cultura confía en alcanzar un acuerdo con Junts para la reducción de la jornada laboral a
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad