Darwin Ugarte asume gerencia de Gestora Pública de pensiones

El economista Darwin Ugarte fue posesionado como nuevo gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social, tras la renuncia de Jaime Durán, con el compromiso de continuar la gestión eficiente de los fondos de pensiones.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministro de Economía posesiona a Darwin Ugarte como gerente de Gestora Pública

El economista Darwin Ugarte asume el cargo tras la renuncia de Jaime Durán. La ceremonia se realizó este lunes 25 de agosto en presencia del ministro Montenegro y viceministros. El nuevo gerente se comprometió a continuar y mejorar el proceso de gestión de los fondos de pensiones.

Un cambio en la dirección

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, fue el encargado de llevar a cabo la posesión. En el acto estuvieron presentes los viceministros Miguel Ángel Ríos y Jhonny Morales, así como el anterior gerente, Jaime Durán. El ministro Montenegro destacó que «la Gestora ha dado señales de buena administración» y expresó su confianza en que Ugarte continuará con un «manejo eficiente» diversificando el portafolio de ahorros de los bolivianos.

El balance del saliente

Jaime Durán, la autoridad saliente, hizo un balance positivo de su gestión durante el acto. Señaló que los fondos del sistema integral de pensiones superan los 198 mil millones de bolivianos, frente a los 164 mil millones que dejaron las AFP en mayo de 2023. Además, informó que el rendimiento ha subido del 2,7% al 4,36%, atribuyendo estos logros al apoyo del Ministerio de Economía.

Un perfil con amplia experiencia

Darwin Ugarte Ontiveros es economista de formación por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Cuenta con una maestría en Economía y Estadística de la Universidad Libre de Bruselas y un Doctorado en Economía de la Escuela de Economía de Lovaina en Bélgica. Ha desempeñado funciones como Gerente General en Unibienes S.A. y ha sido director en el Banco Central de Bolivia (BCB) y en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV). También ha trabajado en el Ministerio de Economía y en la Unidad de Análisis de Política Económica (UDAPE).

La Gestora, pilar del ahorro boliviano

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo es la entidad responsable de administrar los fondos de pensiones en Bolivia. Fue establecida para suplir el rol de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y su correcto funcionamiento es crucial para las jubilaciones de los bolivianos. Su manejo es supervisado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Mirando hacia el futuro

El nombramiento de Ugarte busca dar continuidad a la gestión de los fondos de pensiones, que mostraron un crecimiento significativo bajo la administración anterior. La repercusión para el ciudadano radica en la seguridad de que sus ahorros previsionales continúen siendo administrados de manera eficiente, con el objetivo de mejorar sus pensiones y jubilaciones futuras.

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.