Trump amenaza a China con aranceles del 200% por imanes

Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 200% a China por la exportación de imanes de tierras raras, materiales estratégicos para industrias globales.
Clarín
El presidente Donald Trump durante un acto en la Casa Blanca AP / AFP
El presidente Donald Trump durante un acto en la Casa Blanca AP / AFP

Trump amenaza a China con aranceles del 200% por imanes

El presidente estadounidense condiciona nuevos gravámenes a la exportación de materiales estratégicos. La amenaza se produce en el marco de una guerra comercial entre las dos potencias, donde los imanes de tierras raras son un elemento clave para industrias globales.

Una amenaza con fecha

El presidente Donald Trump afirmó que «tienen que darnos imanes» y advirtió que, de no hacerlo, «tendremos que cobrarles un arancel de 200% o algo así». Declaró estas medidas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en presencia de su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung. Trump aseguró tener «una relación estupenda con China» pese a la advertencia.

La repercusión para la industria global

Los imanes de tierras raras son esenciales para las industrias automotriz, electrónica y de defensa. China es el principal productor mundial de estos materiales, por lo que cualquier restricción en su suministro afecta directamente a las cadenas de producción internacionales.

El origen de la tensión

La escalada comenzó cuando Beijing impuso licencias de exportación para estos materiales estratégicos a principios de abril, una decisión percibida como una medida de represalia frente a los aranceles estadounidenses. Esto llevó a que ambas potencias se embarcaran en una guerra comercial, respondiendo cada una con aumentos de aranceles hasta alcanzar cifras de tres dígitos.

Guerra y tregua comercial

Las negociaciones entre Washington y Beijing han permitido reducir temporalmente las tensiones. Ambos países llegaron a un acuerdo que reducía los aranceles al 30% por parte de Estados Unidos y al 10% por parte de China. Este pacto, con una vigencia inicial de 90 días, se ha prorrogado hasta noviembre. Sin embargo, Washington ya ha acusado a China de frenar deliberadamente la concesión de licencias de exportación.

Un pulso entre gigantes

El conflicto se enmarca en una pugna comercial más amplia entre las dos mayores economías del mundo. Cada una utiliza sus ventajas estratégicas: China controla la producción de componentes vitales, mientras que Estados Unidos ejerce presión a través de su enorme mercado de consumo.

El balón está en el tejado de noviembre

La prórroga del acuerdo comercial hasta noviembre establece una fecha límite para las negociaciones. La amenaza de Trump de imponer aranceles del 200% sitúa a los imanes de tierras raras en el centro de una disputa cuyo desenlace impactará en el suministro global de tecnología y defensa.

Santa Cruz enfrenta altas temperaturas y riesgo de incendios forestales

Pronóstico advierte vientos de 70 km/h y temperaturas de 39°C que aumentan peligro de incendios en Santa Cruz. Experto
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mujer muere repentinamente en feria de El Alto junto a su perro

Una mujer de 63 años falleció de forma súbita en la feria 16 de Julio de El Alto mientras
El perrito acompañando el cuerpo de su dueña fallecida en la feria Informativo 4000 / Unitel Digital

Trump propone limitar visas de estudiantes y periodistas extranjeros

El gobierno de Trump propone reducir visas de corresponsales a 240 días y limitar estadía de estudiantes a 4
Donald Trump en el Air Force One tras reunirse con Vladimir Putin en Alaska AP / Clarín

Censo 2024: autoidentificación indígena en Bolivia cae a 38,7%

El Censo de Población 2024 revela que solo el 38,7% de los bolivianos se autoidentifica como indígena, una caída
Una familia indígena tsimane ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Médicos de EEUU operan a 28 niños bolivianos del corazón

Equipo de 30 especialistas estadounidenses realiza 38 procedimientos cardíacos a menores de escasos recursos en La Paz, en una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia concede libertad irrestricta a Camacho en caso Decretazo

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción otorgó libertad sin restricciones al gobernador electo de Santa Cruz en
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Luis Fernando Camacho obtiene libertad irrestricta en caso Decretazo

El Tribunal de Sentencia Penal de Santa Cruz levantó las medidas restrictivas contra el gobernador Camacho, aunque el caso
Luis Fernando Camacho llega al Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Horario de invierno en colegios de La Paz y El Alto por bajas temperaturas

La Dirección Departamental de Educación mantiene el horario especial con ingresos retrasados y salidas adelantadas para proteger la salud
Estudiantes pasan clases en un colegio de La Paz Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia busca atraer emprendedores tecnológicos internacionales

Juan Pablo Velasco propone abrir Bolivia a inversiones de grandes emprendedores tecnológicos como Elon Musk y Jeff Bezos, permitiendo
Velasco indicó que se permitirá la presencia de Starlink en Bolivia Información de autor no disponible / Erbol

Brecha en servicios básicos entre zonas urbanas y rurales en Bolivia

Datos del Censo 2024 revelan disparidades persistentes en acceso a agua, luz, gas y saneamiento entre áreas urbanas y
Foto El País de Tarija Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tribunal otorga libertad irrestricta a Camacho en caso Decretazo

Un tribunal de Santa Cruz concedió la libertad irrestricta al gobernador suspendido Luis Fernando Camacho en el caso Decretazo,
El gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una fotografía de archivo Luis Gandarillas/EFE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Calendario escolar Santa Cruz ampliado hasta 9 de diciembre

El curso escolar en Santa Cruz se extiende hasta el 9 de diciembre para cumplir con los 200 días
Las clases se extienden hasta diciembre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo