Gobierno rechaza oferta de combustible a Bs 3,07 sin subvención

Empresa privada ofreció importar diésel y gasolina sin subvención estatal a Bs 3,07 por litro, pero el gobierno prefirió contratos tradicionales por más de USD 2.146 millones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de instalaciones de combustible YPFB / ANF
Imagen referencial de instalaciones de combustible YPFB / ANF

Gobierno rechaza oferta de combustible a Bs 3,07 por litro

Una empresa privada ofrecía importar diésel y gasolina sin subvención estatal. El dirigente del transporte pesado, Pedro Quispe, denuncia que el Ejecutivo prefirió firmar con sus proveedores tradicionales. El contrato con Botrading S.A. asciende a más de 518 millones de dólares.

Una oferta desestimada

Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, denunció que el Gobierno rechazó la oferta del Consorcio de Empresarios Pro Abastecimiento Nacional. La empresa Pegasus, miembro del consorcio, se ofreció a importar hidrocarburos a un precio de Bs 3,07 hasta Arica, sin subvención. El modelo de crédito directo no le significaba ningún costo a YPFB.

Los contratos millonarios

Mientras se desarrollaban reuniones oficiales para considerar la propuesta, YPFB suscribió contratos de manera previa y secreta. Estos incluyen un contrato con Botrading S.A. por USD 518.702.938 y adjudicaciones a Trafigura PTE LTD, Trafigura Chile Ltda. y Vitol Energía Américas S.A., sumando compromisos por más de USD 2.146 millones.

Antecedentes de una crisis energética

Desde hace meses, varios sectores se unieron para convencer al Gobierno de que podían ayudar con la provisión de combustible y superar la crisis energética que sufre el país. Dirigentes del autotransporte y empresarios formaron el consorcio con el objetivo de importar hidrocarburos a un precio competitivo, fijado en 520 dólares por tonelada métrica.

La mamadera que no sueltan

La empresa Pegasus retiró su oferta tras conocerse la decisión gubernamental de firmar con sus proveedores tradicionales hasta noviembre. El dirigente Quispe afirmó que «no quieren soltar la mamadera, la mafia de Yacimientos sigue va a trabajar con sus intermediarios robando al pueblo». La repercusión para el ciudadano es la continuidad de un sistema de importación que, según la denuncia, no elige la opción más económica.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.