Surtidores de La Paz limitan venta de diésel con cupos diarios

Estaciones de servicio en La Paz implementan cupos diarios para la venta de diésel, exigiendo requisitos documentales y generando filas controladas con fichas numeradas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vehículos esperando para cargar combustible ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Vehículos esperando para cargar combustible ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Surtidores de La Paz limitan venta de diésel con cupos diarios

La estación El Volcán establece un cupo de 70 a 80 fichas diarias para aparentar normalidad y eliminar las largas filas. La medida se implementa en un contexto de desabastecimiento de combustible denunciado previamente.

Una estrategia para ocultar la crisis

Como una estrategia para hacer desaparecer la fila de vehículos, la estación de servicio El Volcán de la ciudad de La Paz limitó la venta del diésel. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes sostuvo que es para aparentar una cierta normalidad. «Estamos viendo en su máximo esplendor la corrupción y el mal manejo de la política pública», declaró Reyes a la ANF.

El nuevo procedimiento

Conductores de camiones y flotas se organizaron para obtener una ficha y poder cargar diésel; tenían las manos enumeradas. La usuaria Elvira informó que la metodología es hacer una lista para que después de mediodía se repartan las fichas. «Tenemos números marcados en las manos. Para obtener la ficha vamos a estar desde medio día», puntualizó.

Requisitos y repercusión

La estación de servicio exige una serie de requisitos para el carguío de diésel, específicamente: Fotocopia del RUAT, fotografía del vehículo y fotografía de la etiqueta B-SISA. El dirigente del transporte pesado Pedro Quispe sostuvo que no es el único surtidor que limitó la venta de combustible, varias estaciones de servicio también optaron por esa metodología.

Un problema de larga data

El diputado Reyes indicó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intentaron, de una y mil formas, mostrar una sensación de abastecimiento. «Hace meses hemos denunciado que se buscaba dar una sensación de abastecimiento. Cuando había abastecimiento en Cochabamba o en La Paz, no había en Santa Cruz. O viceversa», denunció.

La falsa normalidad llegó para quedarse

La medida busca evitar las trancaderas en horarios de alto tráfico que provocaban las largas filas de movilidades de carga pesada y buses. Su implementación generalizada aparenta una falsa normalidad en el abastecimiento de diésel en la ciudad.

Ataque armado en avasallamiento de tierras en Guarayos

Más de 50 personas encapuchadas atacaron un predio privado en Ascensión de Guarayos, hiriendo de bala a un trabajador
Predio afectado por incendio durante el avasallamiento Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz celebra Día de la Tradición y festival de la Patasca

Este domingo 7 de septiembre inician las festividades del Día de la Tradición Cruceña con recorrido tradicional, verbena popular
La Reina de Santa Cruz será coronada el próximo 23 de septiembre Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno boliviano fue encarcelado por el caso de compra de gases lacrimógenos con sobreprecio mientras se
Arturo Murillo, de ministro a reo Red Uno / ELDEBER.com.bo

Atropello mortal en terraza de pizzería en Normandía

Un conductor se desmayó y atropelló a clientes en una terraza de Pirou, Normandía, causando una muerte y tres
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Paz Pereira asistirá al TSE para enfrentar ataques en campaña

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira confirmó su asistencia al encuentro del Tribunal Supremo Electoral para denunciar los ataques
Rodrigo Paz Pereira junto a su esposa Información de autor no disponible / EL DEBER

Rescate de motociclistas extraviados en La Cumbre tras 12 horas

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron por densa neblina en el cerro Merceditas, tras
Los motociclistas rescatados tienen 25 y 40 años Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos jóvenes asesinados a tiros en Entre Ríos, Cochabamba

Dos hombres de 19 años fueron acribillados dentro de un vehículo en el Trópico de Cochabamba. La Policía investiga
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Venezuela moviliza milicianos y buques ante despliegue militar EE.UU.

Venezuela movilizó 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra en respuesta al envío de activos militares estadounidenses
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín

Arturo Murillo en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez cumple seis meses de detención en San Pedro tras ser deportado desde Estados Unidos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría del Pueblo capacita en normativa migratoria a 400 personas

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con UNICEF, capacitó a más de 400 servidores públicos y civiles de 79
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL

Primera peregrinación LGBT+ oficial del Jubileo en Vaticano

Cientos de católicos LGBT+ realizaron la primera peregrinación oficial incluida en el calendario jubilar, atravesando la Puerta Santa de
Peregrinos LGBTQ+ entran a la Basílica de San Pedro durante el Jubileo REUTERS / Clarín

Gobierno declara ilegal avasallamiento minero en Potosí

El viceministro de Minería anuncia que no se permitirán actos que violen la normativa minera tras acuerdo entre cooperativas,
Imagen referencial sobre el cerro Rico de Potosí Información de autor no disponible / URGENTE.BO