Tribunal anula juicio ordinario contra Jeanine Áñez por caso Senkata

El tribunal de El Alto declaró su incompetencia y anuló el juicio ordinario contra la expresidenta, determinando que corresponde juicio de responsabilidades por los hechos de Senkata.
Opinión Bolivia
La expresidenta Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores APG / ERBOL
La expresidenta Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores APG / ERBOL

Tribunal de El Alto anula juicio ordinario contra Jeanine Áñez por Senkata

La expresidenta será procesada en juicio de responsabilidades. La decisión se tomó tras un incidente de excepción de incompetencia presentado por su defensa. El tribunal se declaró incompetente y devolvió los obrados a la Fiscalía.

Un cambio de ruta procesal

El tribunal de sentencia anticorrupción cuarto de El Alto determinó anular el juicio ordinario penal. Consideró que le corresponde juicio de responsabilidades por su calidad de expresidenta. La defensa de Áñez argumentaba que, al haber ejercido como mandataria, el proceso debía seguir esa vía y no la ordinaria.

Los argumentos de la defensa y la fiscalía

Áñez negó responsabilidad en las muertes de Senkata. Indicó que el decreto que firmó «no daba ‘piedra libre’ para matar». Atribuyó la culpa a Evo Morales, porque «alentó esas protestas de 2019 por angurria de poder». El Gobierno y la Fiscalía sostenían que no fue presidenta constitucional y, por lo tanto, no le correspondía juicio de privilegio.

La decisión del tribunal y sus efectos

El tribunal ratificó que los hechos ocurrieron cuando Áñez ejercía la presidencia. Aclaró que esta decisión no implica una impunidad, sino que se refiere solamente al cauce del proceso. Dispuso la anulación de obrados y devolvió el caso a la Fiscalía General. La defensa aplaudió la decisión, mientras que los acusadores anunciaron la apelación.

Un capítulo en una crisis política

Los hechos investigados ocurrieron el 19 de noviembre de 2019. Ese día, al menos 10 personas fallecieron durante un operativo militar y policial que se enfrentó a manifestantes en cercanías a la planta de YPFB de Senkata, en el contexto de la crisis política de ese año.

Un caso entre varios

Pese a haberse librado de este caso, Áñez aún tiene otros nueve procesos en su contra que impiden recuperar su libertad por ahora. La decisión judicial redefine el camino legal para este caso específico, trasladándolo del ámbito penal ordinario al político de responsabilidades.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.