Tribunal anula juicio ordinario contra Jeanine Áñez por caso Senkata

El tribunal de El Alto declaró su incompetencia y anuló el juicio ordinario contra la expresidenta, determinando que corresponde juicio de responsabilidades por los hechos de Senkata.
Opinión Bolivia
La expresidenta Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores APG / ERBOL
La expresidenta Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores APG / ERBOL

Tribunal de El Alto anula juicio ordinario contra Jeanine Áñez por Senkata

La expresidenta será procesada en juicio de responsabilidades. La decisión se tomó tras un incidente de excepción de incompetencia presentado por su defensa. El tribunal se declaró incompetente y devolvió los obrados a la Fiscalía.

Un cambio de ruta procesal

El tribunal de sentencia anticorrupción cuarto de El Alto determinó anular el juicio ordinario penal. Consideró que le corresponde juicio de responsabilidades por su calidad de expresidenta. La defensa de Áñez argumentaba que, al haber ejercido como mandataria, el proceso debía seguir esa vía y no la ordinaria.

Los argumentos de la defensa y la fiscalía

Áñez negó responsabilidad en las muertes de Senkata. Indicó que el decreto que firmó «no daba ‘piedra libre’ para matar». Atribuyó la culpa a Evo Morales, porque «alentó esas protestas de 2019 por angurria de poder». El Gobierno y la Fiscalía sostenían que no fue presidenta constitucional y, por lo tanto, no le correspondía juicio de privilegio.

La decisión del tribunal y sus efectos

El tribunal ratificó que los hechos ocurrieron cuando Áñez ejercía la presidencia. Aclaró que esta decisión no implica una impunidad, sino que se refiere solamente al cauce del proceso. Dispuso la anulación de obrados y devolvió el caso a la Fiscalía General. La defensa aplaudió la decisión, mientras que los acusadores anunciaron la apelación.

Un capítulo en una crisis política

Los hechos investigados ocurrieron el 19 de noviembre de 2019. Ese día, al menos 10 personas fallecieron durante un operativo militar y policial que se enfrentó a manifestantes en cercanías a la planta de YPFB de Senkata, en el contexto de la crisis política de ese año.

Un caso entre varios

Pese a haberse librado de este caso, Áñez aún tiene otros nueve procesos en su contra que impiden recuperar su libertad por ahora. La decisión judicial redefine el camino legal para este caso específico, trasladándolo del ámbito penal ordinario al político de responsabilidades.

Yaguarú celebra 181 años de fundación este 14 de septiembre

Yaguarú, población guaraya de más de 8 mil habitantes, conmemora 181 años con actos religiosos, feria productiva y manifestaciones
Los yaguaruceños invitan a su fiesta patronal Desther Ágreda / ELDEBER.com.bo

PDC y Libre intensifican campañas segunda vuelta electoral

Partidos PDC y Libre incrementan actos públicos y caravanas a un mes de la segunda vuelta electoral del 19
Jorge Tuto Quiroga en un acto en El Alto y Edmand Lara en campaña UNITEL / Unitel Digital

APB-Súmate define postura sobre segunda vuelta en congreso

El partido APB-Súmate celebrará un congreso nacional para determinar su posición oficial frente al balotaje y planificar su participación
El excandidato Manfred Reyes Villa APG / Unitel Digital

Medrano respalda a Quiroga en segunda vuelta electoral boliviana

Juan Carlos Medrano, excandidato vicepresidencial, anuncia apoyo oficial a la Alianza Libre de Jorge Quiroga para el balotaje del
Medrano aparece en un afiche junto a Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga acusa Gobierno por venta anticipada oro BCB

Jorge Quiroga acusa al Gobierno de delito por la venta anticipada de 9,2 toneladas de oro por parte del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Velasco afeita barba por clasificación Bolivia al repechaje

Candidato vicepresidencial cumple promesa pública tras histórico triunfo de Bolivia sobre Brasil y avance al repechaje mundialista.
Juan Pablo Velasco tras afeitarse la barba en la barbería del mercado 7 Calles. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cancelación personería jurídica UCS Tribunal Supremo Electoral

El TSE inicia trámite para cancelar la personería jurídica de UCS por no alcanzar el mínimo legal del 3%
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz programa gobierno organismos multilaterales

Candidato presidencial del PDC anuncia reuniones para presentar su plan de gobierno a organismos internacionales, distanciándose de gestiones de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adriana Z.A. niña hallada sin vida Puerto Villarroel

Caso de Adriana Z.A., niña de seis años encontrada sin vida en Puerto Villarroel tras cinco días de búsqueda.
Comunarios exigen justicia a las autoridades Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Nepal disuelve parlamento y convoca elecciones marzo 2026

Nepal disuelve su parlamento y convoca elecciones para marzo de 2026, formando un gobierno interino liderado por la ex
Sushila Karki, primer ministra interina de Nepal Reuters / EFE

Jeanine Áñez solicita investigación CIDH y ONU casos Bolivia 2020

La expresidenta Jeanine Áñez insta a CIDH y ONU a investigar imparcialmente los casos de Senkata y Sacaba, denunciando
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Legalización autos chutos propuesta Paz recaudación millones

Rodrigo Paz propone legalizar medio millón de vehículos indocumentados para recaudar 1.000 millones de dólares, medida rechazada por transportistas
El candidato a la Presidencia por el PDC, Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital