Renuncia gerente de Gestora Pública antes de cambio de gobierno

Jaime Durán renunció como Gerente General de la Gestora Pública por motivos personales, siendo reemplazado por Darwin Ugarte tres meses antes del cambio de gobierno en Bolivia.
Correo del Sur
Jaime Durán presentó su renuncia al cargo de Gerente General de la Gestora Pública Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur
Jaime Durán presentó su renuncia al cargo de Gerente General de la Gestora Pública Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Gerente de la Gestora Pública renuncia tres meses antes del cambio de gobierno

Jaime Durán presentó su renuncia al cargo por motivos personales. Fue posesionado Darwin Ugarte como su reemplazante. El ministro de Economía aseguró que la empresa estatal ha tenido una buena administración.

Un ciclo que se cierra

Jaime Durán presentó su renuncia al cargo de Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, cargo que ejerció desde 2021. En una carta fechada el 20 de agosto, dirigida al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, Durán argumentó «motivos estrictamente personales» y afirmó que «se han alcanzado plenamente los objetivos relacionados a la puesta en marcha de la empresa estatal». Destacó que su gestión se caracterizó por el ‘trabajo duro y honestidad’.

La llegada del reemplazo

Inmediatamente, el Ministro de Economía posesionó a Darwin Ugarte Ontiveros como el nuevo Gerente General. Al realizar el acto, Montenegro señaló que «la Gestora ha dado señales de buena administración, cumplimiento de la norma» y expresó su confianza en que Ugarte continuará con «ese manejo eficiente» y diversificando el portafolio de ahorros de los bolivianos.

Un colaborador de larga data

El texto revela que Jaime Durán ha sido colaborador del presidente Luis Arce por largo tiempo. Anteriormente, se desempeñó como Viceministro de Presupuesto durante la gestión de Arce como Ministro de Economía.

En la antesala de una transición

Este evento se produce en un contexto político específico. La renuncia de Durán llega menos de tres meses antes del cambio de gobierno en Bolivia, el cual debe transmitir el mando el próximo 8 de noviembre de 2025.

Una institución clave para el bolsillo

El cambio al frente de la Gestora Pública afecta a la entidad que administra los ahorros de los bolivianos destinados a pensiones y jubilaciones. Las declaraciones oficiales buscan transmitir continuidad en la gestión para garantizar la seguridad de estos fondos a largo plazo.

Segunda vuelta electoral Bolivia: 19 de octubre de 2025

El TSE convoca la segunda vuelta presidencial entre PDC y Alianza Libre para definir al próximo gobierno de Bolivia
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Enfrentamientos entre partidarios del MAS y Camacho en tribunal de La Paz

Conflicto entre simpatizantes del MAS y Luis Fernando Camacho durante audiencia judicial en el TDJ de La Paz, resultando
La policía trata de mantener la tranquilidad entre quienes aguardan el resultado de la audiencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de elecciones Bolivia 2025

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia presenta los resultados finales de las elecciones generales, confirmando 65 escaños para PDC
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia entrega a Brasil narco condenado a 24 años de prisión

La FELCN capturó y expulsó a un ciudadano brasileño con sentencia ejecutoriada por narcotráfico, en el marco de acuerdos
Marcio José Iporte De Souza fue entregado a la Policía Federal Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza bajarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde con firmeza a la sugerencia de Rodrigo Paz de retirar su candidatura, calificándola de antidemocrática
Jorge Tuto Quiroga, precandidato presidencial Información de autor no disponible / APG

Segunda vuelta electoral Bolivia: PDC vs Alianza Libre el 19 de octubre

El TSE convoca oficialmente la segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre, enfrentando a los binomios
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre los binomios de Rodrigo Paz
Fotografía de Enrique Canedo sobre las elecciones Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

TSE presenta cómputo final y legisladores electos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto: PDC obtiene 65 escaños como
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga rechaza renunciar al balotaje y acusa a Paz de antidemocrático

Jorge Quiroga asegura que solo la muerte le impedirá competir en la segunda vuelta del 19 de octubre, respondiendo
Candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga de Alianza Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de legisladores electos

El Tribunal Supremo Electoral reveló los resultados finales de las elecciones del 17 de agosto, confirmando 65 escaños para
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final de votos Información de autor no disponible / Unitel Digital