Mercado inmobiliario EEUU julio 2025: mejora modesta en construcción

Análisis del mercado inmobiliario estadounidense en julio 2025: crecimiento del 5.2% en obras iniciadas, caída en ventas nuevas y récord en precios de viviendas usadas.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Mercado inmobiliario de EEUU muestra mejora modesta en julio de 2025

Las obras de vivienda iniciadas crecieron un 5,2% mensual y un 12,9% interanual. Los datos de la Oficina del Censo y HUD muestran un mercado con avances en construcción pero con ventas aún lentas y desafíos de asequibilidad persistentes.

Un panorama de luces y sombras

El informe conjunto de la Oficina del Censo de EEUU y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) revela un comportamiento mixto. Las autorizaciones de construcción bajaron a 1,354 millones de unidades, mientras que las finalizaciones de viviendas subieron a 1,415 millones. Esta dinámica indica que los constructores están avanzando en proyectos ya aprobados pero muestran cautela ante nuevos inicios.

Ventas y disponibilidad

Por el lado de la demanda, las ventas de viviendas nuevas cayeron un 0,6% mensual, situándose en una tasa anual ajustada de 652,000 unidades. El inventario de casas nuevas disponibles subió a 499,000 unidades, lo que representa 9,2 meses de suministro. En el mercado de viviendas usadas, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) registró un aumento del 2,0% en las ventas, alcanzando los 4,01 millones de unidades anualizadas.

Precios e inventario existente

El precio mediano de una vivienda usada alcanzó un récord para julio de $422,400, aunque su aumento interanual se ralentizó al 0,2%. El inventario de viviendas existentes creció a 1,55 millones de unidades, la cifra más alta desde mayo de 2020, lo que equivale a 4,6 meses de suministro.

Un equilibrio frágil

El mercado inmobiliario estadounidense ha operado en los últimos años bajo la presión de las altas tasas hipotecarias y los elevados precios, lo que ha limitado severamente la asequibilidad para muchos compradores potenciales. Este contexto ha creado un entorno donde la oferta ha tendido a superar a la demanda, a pesar de los esfuerzos de los constructores por ajustar su actividad.

Mejora modesta en un camino por recorrer

Los datos de julio muestran una mejora modesta en la actividad de construcción y ventas de viviendas existentes, pero el mercado sigue caracterizándose por un exceso de oferta y una demanda débil. Los compradores tienen más opciones para elegir, pero el reto de la asequibilidad persiste, manteniendo la presión sobre todos los actores del mercado.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título