Vocal TSE propone que universidades realicen encuestas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe sugiere reformar la ley para que universidades públicas y privadas se encarguen de los estudios de intención de voto, tras discrepancia en primera vuelta.
Correo del Sur
Entrevista con el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe Información de autor no disponible / Correo del Sur
Entrevista con el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vocal del TSE propone que universidades realicen encuestas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe sugiere un cambio legal para que universidades públicas y privadas se encarguen de los estudios de intención de voto. La propuesta surge tras la falta de coincidencia entre las encuestas previas y los resultados oficiales de la primera vuelta.

Una discrepancia que pide cambios

De cara al balotaje del 19 de octubre, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, cuestionó los resultados de las encuestas presentadas en el último periodo, al no coincidir con los resultados oficiales. “A todas luces las encuestas no están coincidiendo, no están reflejando la realidad. Es momento de replantear”, afirmó la autoridad.

El mecanismo de la propuesta

La sugerencia del vocal se centra en reformular la ley “para que las universidades públicas y privadas se hagan cargo de las encuestas”. Tahuichi precisó que, de esta manera, si existiera un margen de error, se embargaría la credibilidad, reputación e imagen de la institución académica responsable.

El caso que evidencia el problema

La relevancia de la propuesta se basa en lo sucedido en los comicios. Las encuestas aprobadas por el TSE posicionaban a Samuel Doria Medina como líder, seguido de cerca por Jorge Tuto Quiroga, y a Rodrigo Paz en un distante tercer lugar. Sin embargo, los resultados oficiales mostraron a Paz en primer lugar con seis puntos de diferencia sobre Quiroga, forzando una segunda vuelta entre ellos.

Un sistema de pronóstico en entredicho

El contexto inmediato es la celebración de una segunda vuelta electoral el 19 de octubre. Las encuestas, que son sondeos de intención de voto utilizados para prever resultados, mostraron una desviación significativa respecto al escrutinio oficial, lo que ha generado dudas sobre su metodología y confiabilidad.

Hacia una mayor credibilidad electoral

La implementación de esta propuesta dependería de un cambio normativo. Su potencial efecto es transferir la responsabilidad de un elemento clave de la percepción pública electoral a instituciones académicas, buscando dotar de mayor rigor y credibilidad a los estudios de intención de voto en procesos futuros.

Evismo anuncia juicio contra presidente del TSJ Romer Saucedo

Bancada evista inicia proceso de juicio de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia por instructivas que
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Romer Saucedo / ELDEBER.com.bo

Tarija reduce proyecto de limpieza por licitaciones desiertas y dólar

EMAT Tarija reduce compra de equipos de limpieza tras cuatro licitaciones fracasadas y la devaluación del boliviano. Resultado de
Aseo urbano en Tarija Elpaís / EL DEBER

Fiscalía allana predio Adán y Eva por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía ejecutó allanamiento y precintado del predio valuado en 3,3 millones de dólares, propiedad de Rafael Arce, en
La propiedad Adán y Eva Connectas / EL DEBER

Dictan prisión preventiva a dueño de vagoneta en doble asesinato

Roberto M., propietario del vehículo utilizado en el doble crimen de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, fue imputado
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Capturan a dueña de vehículo y narcotraficante por secuestro

Detienen a Olimpia S. R. y a Clodoaldo Figueroa Saume, alias ‘el Tío Vago’, en operativo contra red criminal
Secuencia del secuestro en Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convoca la segunda vuelta electoral entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga para el 19 de
Vocales del TSE en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca hombre por feminicidio con 35 puñaladas en Potosí

Una mujer de 30 años fue asesinada con 35 puñaladas por su pareja en Calamarca, Potosí. El agresor está
El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho en Santa Cruz

Un tribunal concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz en dos procesos consecutivos, permitiendo su retorno tras casi
Luis Fernando Camacho fue trasladado a La Paz en diciembre del 2023, tras ser repentinamente detenido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doble homicidio en Santa Cruz: testigo y familiares trasladados

La exesposa de una víctima fue llevada a declarar como testigo y dos familiares fueron arrestados en la investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia revisión medidas cautelares contra Luis Fernando Camacho

El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de Santa Cruz revisará las medidas cautelares contra el gobernador Luis Fernando Camacho
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan a brasileños por atraco en motel de Guayaramerín

Policía boliviana detuvo a dos ciudadanos brasileños y una boliviana por asalto armado en motel fronterizo de Guayaramerín, utilizando
Uno de los brasileños y la boliviana fueron presentados a los medios junto con las evidencias incautadas Información de autor no disponible / EL DEBER

Exiliados destacan cambios en justicia boliviana y esperan retornar

Exministros exiliados observan rectificación en el Poder Judicial boliviano tras decisiones recientes del Tribunal Supremo de Justicia en casos
Hugo Carvajal, exministro de Educación exiliado en Madrid Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo