Meta lanza Llama 4, nueva generación de modelos de IA

Meta presenta cuatro modelos de IA con capacidades multimodales y arquitectura eficiente, disponibles en 40 países, pero con restricciones en la UE.
TechCrunch
Persona con camiseta negra señalando con el dedo hacia adelante.
Un individuo de pie con una sonrisa mientras apunta con el dedo hacia el frente.

Meta lanza Llama 4, su nueva generación de modelos de IA

La compañía presenta cuatro modelos con capacidades multimodales y arquitectura eficiente. Disponibles en 40 países, incluyen mejoras en comprensión visual y procesamiento de textos largos. El lanzamiento responde a la competencia de laboratorios chinos como DeepSeek.

«Una nueva era para el ecosistema Llama»

Meta anunció este sábado 5 de abril cuatro nuevos modelos de IA: Llama 4 Scout, Maverick y Behemoth, entrenados con datos de texto, imágenes y vídeos. «Estos modelos marcan el comienzo de una nueva era», afirmó la compañía en un blog. Scout y Maverick ya están disponibles, mientras Behemoth sigue en desarrollo. Meta AI, su asistente en WhatsApp e Instagram, los integrará en 40 países.

Arquitectura y capacidades

Los modelos usan arquitectura «mixture of experts» (MoE), que divide tareas en subtareas para mayor eficiencia. Maverick, con 400.000 millones de parámetros, supera a GPT-4o de OpenAI en pruebas de codificación y razonamiento. Scout destaca en resúmenes de documentos y puede procesar hasta 10 millones de tokens (equivalente a millones de palabras). Behemoth, aún no lanzado, superaría a GPT-4.5 en habilidades STEM.

Restricciones y polémicas

Meta prohíbe su uso en la UE por normativas de privacidad, que calificó de «excesivas». Además, empresas con más de 700 millones de usuarios mensuales necesitan licencia especial. Los modelos están ajustados para responder «sin juicios» a preguntas polémicas, tras críticas de aliados de Donald Trump sobre supuesto sesgo «progresista» en chatbots.

Carrera tecnológica tras el éxito chino

El avance de DeepSeek, cuyos modelos igualaron o superaron a generaciones anteriores de Llama, aceleró el desarrollo de Meta. La compañía organizó equipos de emergencia para analizar cómo DeepSeek redujo costes en sus modelos R1 y V3.

IA más accesible… con limitaciones

Llama 4 acerca capacidades avanzadas a desarrolladores y usuarios, pero con restricciones geográficas y legales. Su impacto dependerá de cómo Meta gestione las críticas por sesgo y adapte los modelos a normativas globales.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF