Argentina despliega fuerzas en frontera con Bolivia por protestas de bagalleros
El gobierno argentino movilizó a Gendarmería, Prefectura Naval y Policías en el paso Aguas Blancas-Bermejo. La medida responde a la amenaza de protestas de bagalleros bolivianos que buscan retomar el transporte de mercadería, una actividad prohibida.
Alerta máxima en la frontera
Las autoridades argentinas declararon una alerta máxima ante la posibilidad de movilizaciones. Adrián Zigaran, interventor municipal de Aguas Blancas, confirmó la situación. Los bagalleros del lado boliviano pretenden retomar el transporte de mercaderías a bordo de gomones, un medio de transporte cuyo uso está prohibido por el riesgo que suponen.
La voz de los bagalleros
Ángel Garzón, bagallero en Bermejo, explicó su situación: ‘Estamos en estado de emergencia porque nos cortaron el trabajo’. Advirtió que tendrán que salir a protestar o bloquear para exigir que los dejen trabajar con la internación de mercadería, tras el cierre de la finca ‘Karina’ que fue intervenida y clausurada por el Ministerio de Seguridad de Argentina.
La postura de las autoridades
El interventor Zigaran señaló que la exigencia de los bagalleros compite con el gobierno nacional argentino, no con la municipalidad. Lamentó que los gomones están prohibidos en Bolivia hace más de un año y que el sector no ha cambiado su medio de transporte. Agregó que es difícil encontrar un punto en territorio argentino para que trabajen, ya que volverán al contrabando que con el cierre de la finca ‘Karina’ ya no debería continuar.
Un negocio interrumpido
La actividad de los bagalleros se vio interrumpida por el cierre de la finca ‘Karina’, que fue intervenida y clausurada por las autoridades argentinas. Este hecho cortó su fuente de trabajo y los llevó a buscar reinstaurar una práctica que las autoridades consideran de alto riesgo y vinculada al contrabando.
La frontera, un punto caliente
El despliegue de fuerzas de seguridad evidencia la tensión en una zona donde las actividades informales y el contrabando han sido un problema persistente. La clausura de la finca ‘Karina’ por parte del gobierno argentino buscaba precisamente cortar de raíz estas actividades ilícitas.
Un pulso por el sustento
La situación enfrenta la necesidad de trabajo de un sector de la población boliviana con la aplicación de la ley y el control fronterizo por parte de Argentina. El desenlace dependerá de la capacidad de diálogo o de la fuerza que prevalezca en este punto crítico de la frontera.