Argentina despliega fuerzas en frontera con Bolivia por alerta de protestas
El gobierno argentino movilizó a Gendarmería, Prefectura Naval y Policías en el paso Aguas Blancas-Bermejo. La medida busca evitar movilizaciones de bagalleros bolivianos que exigen retomar el transporte de mercancías, una actividad prohibida por su asociación al contrabando.
Estado de Emergencia Fronteriza
Las autoridades argentinas declararon una alerta máxima ante la amenaza de protestas. Adrián Zigaran, interventor municipal de Aguas Blancas, confirmó el despliegue de fuerzas federales. Los bagalleros del lado boliviano pretenden retomar el transporte de mercaderías a bordo de gomones, un medio de transporte cuyo uso está prohibido por el riesgo que supone.
La voz de los bagalleros
Ángel Garzón, bagallero en Bermejo, afirmó: ‘Estamos en estado de emergencia porque nos cortaron el trabajo’. Su sector advirtió que llegará el momento en que tendrán que salir a protestar o bloquear para exigir que los dejen trabajar con la internación de mercadería.
Postura de las autoridades
El interventor Zigaran aseveró que es difícil encontrar un punto en territorio argentino para que puedan trabajar, ya que ellos volverán al contrabando. Lamentó que, a pesar de la prohibición de los gomones en Bolivia hace más de un año, los bagalleros no hayan cambiado su medio de transporte.
El Origen del Conflicto
La tensión se desató luego de que se interrumpiera el trabajo de los bagalleros por el cierre de la finca ‘Karina’. Este punto fue intervenido y después clausurado por el Ministerio de Seguridad de Argentina, cortando una vía utilizada para una actividad ilícita.
Una Frontera en Tensión
La eficacia del operativo de seguridad dependerá de la evolución de las negociaciones con los bagalleros. Las autoridades argentinas mantienen su postura firme de no permitir una actividad asociada al contrabando, mientras los bolivianos exigen una solución para su sustento laboral.