Enfrentamiento entre seguidores y detractores de Camacho y Pumari

Grupos con posturas opuestas se enfrentaron verbalmente frente al Tribunal de Justicia de La Paz durante la audiencia de revisión de las detenciones preventivas de los líderes opositores.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel

Seguidores y detractores de Camacho y Pumari protagonizan amagues de enfrentamiento

Dos grupos con posturas opuestas se enfrentaron verbalmente a las puertas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, antes de la audiencia de revisión de las detenciones preventivas de los líderes opositores, en un ambiente de tensión.

Tensión en las puertas de la justicia

Antes del inicio de la audiencia, la tensión escaló cuando ambos grupos se encontraron en la puerta del TDJ, siendo dos sujetos los protagonistas que lanzaron golpes al aire, pese al contacto físico. Uno de los grupos pide mantener las detenciones, mientras que el otro apoya la liberación de ambos líderes de oposición.

La audiencia en desarrollo

La audiencia de revisión de la detención se instaló en torno a las 14:30 de este martes, en el Salón Rosado del TDJ. El TSJ instruyó el pasado 21 de agosto que se verifique si las detenciones cumplen con los plazos establecidos por ley, que establece que la detención preventiva no debe superar los seis meses.

Raíces de un conflicto prolongado

Las acciones judiciales se llevan delante de manera presencial y están enmarcadas en la investigación del caso de la crisis de 2019, específicamente en el proceso por la crisis de 21 días de ese año.

El veredicto marcará el próximo paso

La decisión del tribunal sobre la legalidad de los plazos de las detenciones preventivas determinará la situación legal inmediata de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

Un muerto y tres heridos en choque de auto boliviano con camión en Brasil

Un fallecido y tres heridos es el saldo de un choque entre un automóvil con placa boliviana y un
Imagen de los dos vehículos involucrados en el accidente

Fiscales citan a declarar a presidenta de Aduana y director de ANH por caso Dorgathen

La comisión fiscal de Tarija recibe hoy las declaraciones de la presidenta de Aduana, Karina Serrudo, y el director
Imagen sin título

Mujer se defiende con tijeras de ataque de su pareja en Quillacollo

Una mujer de 36 años se defendió con unas tijeras de la agresión de su pareja en Quillacollo. El
Imagen sin título

Desirée Durán nombrada nueva directora del SEDEPOS en Santa Cruz

Desirée Durán, exmodelo y Miss Bolivia 2005, asume como directora del SEDEPOS en la Gobernación de Santa Cruz. La
Durán en su acto de posesión

Legisladores del MAS amenazan con referéndum revocatorio antes de segunda vuelta

Legisladores del MAS advierten con activar un referéndum revocatorio si el gobierno resultante de la segunda vuelta no cumple
Banderas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en una concentración.

Arce defiende los bonos sociales y culpa a la ALP por la crisis de combustibles

El presidente Luis Arce defendió el modelo económico durante el pago del bono Juancito Pinto en Sucre. Aseguró que
El presidente Luis Arce en la inauguración del pago del bono Juancito Pinto en la unidad educativa 9 de Marzo, de K'uchu Tamb

CAO e industriales alertan por crisis de combustibles que paraliza Bolivia

La escasez de diésel y gasolina paraliza el sector productivo y amenaza la seguridad alimentaria. CAO y CNI alertan
Bloqueo instalado en la ruta Santa Cruz de la Sierra-Warnes

La COB elige a Sucre como sede de su XIX Congreso Nacional para 2027

Sucre acogerá el XIX Congreso de la COB en 2027, tras una decisión unánime en Cobija. Más de 1.400
El máximo dirigente de los trabajadores en Chuquisaca, Marcelo Torres.

Chuquisaca decreta Ley Seca por el balotaje presidencial desde el viernes

La Gobernación de Chuquisaca prohíbe la venta y consumo de alcohol desde el 17 hasta el 20 de octubre
Efectivos de la Policía en un recinto electoral

El Sirepre supera con éxito un simulacro nacional a días del balotaje

El sistema de transmisión de resultados preliminares (Sirepre) procesó el 98% de las actas en el simulacro nacional. El
La labor del Serecí Chuquisaca con el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).

TSE entrega a la Asamblea proyecto de ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral entregó a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Imagen sin título

Israel mata a tres personas por cruzar la línea de alto el fuego en Gaza

El Ejército israelí mató al menos a tres personas en Shujaia, Gaza, por cruzar la línea amarilla del alto
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, en la ciud