Velasco propone debate con Lara en mercado de Tarija

El candidato vicepresidencial de Alianza Libre acepta el reto de debatir con Edman Lara del PDC en el mercado central de Tarija, pendiente de fecha del TSE.
El Deber
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DEBER
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DEBER

Velasco propone debatir con Lara en el mercado de Tarija

El candidato vicepresidencial de Alianza Libre acepta el reto de su par del PDC. La propuesta surge como respuesta a un desafío público. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) será el encargado de definir la fecha oficial del encuentro.

Un debate en el corazón de la ciudad

El candidato a la vicepresidencia de Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, propuso que el debate con el capitán Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se realice en el mercado central de la ciudad de Tarija. Adrián Vega, vocero de la coalición, confirmó la propuesta y señaló que la fecha dependerá de lo que disponga el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La réplica a un desafío

La sugerencia de Velasco llega ante el pedido de Lara de debatir en ese tipo de espacio, donde compradores y vendedores interactúan. Desde Alianza Libre, consideran que este escenario es idóneo para la contienda.

Apoyo desde la coalición

El jefe nacional del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Edgar Guzmán, no descartó que el debate sea en Tarija. Afirmó que «será una oportunidad para que nuestro candidato vicepresidencial pueda demostrar que las propuestas de la Alianza Libre son viables» para salir de la crisis económica.

El marco legal del cara a cara

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la institución que prevé organizar el debate. El vocal Gustavo Ávila aseveró que los debates de vicepresidentes y presidentes están incluidos en el calendario electoral de la segunda vuelta de las elecciones generales, que se efectuará el 19 de octubre.

En la recta final electoral

El país se encuentra inmerso en el proceso de segunda vuelta de las elecciones generales de 2025. El calendario electoral, manejado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluye además otras actividades cruciales como la propaganda preelectoral y el sorteo de jurados.

La propuesta queda sobre la mesa

La viabilidad del debate en el mercado de Tarija depende ahora de la logística y la fecha que establezca el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este evento forma parte de las actividades definidas para la segunda vuelta presidencial.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Catalina Paz reemplaza a Edman Lara en reunión del TSE

La hija del candidato presidencial Rodrigo Paz asistió al Tribunal Supremo Electoral en representación del vicepresidenciable Edman Lara, quien
Catalina Paz, hija de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ANF

Premio Nacional de Cultura 2025 a Eusebio Choque y Alfredo Coca

El Ministerio de Culturas otorga el máximo galardón estatal a dos artistas bolivianos por su contribución a la música
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura ABI

Taller de improvisación teatral en Festival Bertolt Brecht 2025

El Festival Bertolt Brecht ofrece un taller de improvisación teatral del 15 al 18 de septiembre en el centro
Escena de una de las obras del Festival Bertolt Brecht Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Alfredo Coca recibe Premio Nacional de Culturas por trayectoria

El charanguista cochabambino Alfredo Coca fue galardonado con el Premio Nacional de Culturas por su aporte a la identidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible