Tribunal de La Paz revisa detención preventiva de Camacho y Pumari
La audiencia se realiza por instrucción del presidente del Tribunal Supremo de Justicia. Se desarrolla en el marco del caso Golpe I y cuenta con fuerte resguardo policial. El procurador del Estado se opondrá a cualquier pedido de libertad.
Un proceso por plazos
La audiencia fue instalada la tarde de este lunes 25 de agosto de 2025 en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Los dos procesados participan de manera presencial: Camacho fue trasladado desde el penal de Chonchocoro y Pumari desde Cantumarca, pasando por la cárcel de San Pedro. El abogado de Pumari, Diego Gutiérrez, confirmó que “no se verá nada del juicio, lo único que se verá es el cumplimiento de los plazos procesales”.
Las posiciones en juego
El procurador del Estado, Ricardo Condori, adelantó la postura oficial: “Nuestro trabajo es hacer prevalecer la ley. No debemos dejar de responder a las víctimas”. Afirmó que se opondrá al pedido de libertad de ambos procesados, vinculando el caso a los hechos de la crisis de 2019.
Un mandato desde lo más alto
El contexto inmediato de la audiencia es una disposición del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, del pasado 22 de agosto. Ordenó a los tribunales departamentales verificar el cumplimiento de los plazos de la detención preventiva en los procesos en contra de la expresidenta Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
El cierre de la jornada
El resultado de esta revisión determinará si se mantiene o modifica la medida cautelar de detención preventiva para ambos líderes, en un proceso que se sigue desarrollando.