TSJ ordena revisar plazos de detenciones preventivas en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite instructivo para verificar plazos procesales de detenidos preventivos en 24 horas, respondiendo a protestas carcelarias por igualdad de derechos.
El Deber
Manifestación de privados de libertad en patio carcelario Juan Carlos Torrejón / EL DEBER
Manifestación de privados de libertad en patio carcelario Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

TSJ ordena revisar plazos de detenciones preventivas en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite un instructivo para verificar los plazos procesales. La medida responde a manifestaciones de internos en cárceles del país y ordena la revisión en un plazo de 24 horas. El Consejo de la Magistratura instruye a los juzgados a revisar los casos que superen los 3 años.

Una orden para acelerar la justicia

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, emitió el Instructivo N°19/2025 dirigido a todos los Presidentes de Tribunales Departamentales. El documento establece un plazo computable de 24 horas desde la notificación para organizar jornadas de verificación. Además, ordena que si un proceso se lleva en un distrito y la detención en otro, «el procesado deberá ser trasladado al lugar de radicaría de proceso».

La respuesta del Consejo de la Magistratura

En la misma línea, el Consejo de la Magistratura instruyó a todos los juzgados a revisar los procesos de detenidos preventivos que hayan sobrepasado sus plazos. Carlos Spencer, titular de esta entidad, aseguró que ello responde a un derecho exigido por los privados de libertad.

El descontento tras las rejas

La orden del TSJ se produce después de una serie de manifestaciones realizadas por internos en diferentes cárceles. En la ciudad de La Paz, los privados de libertad se declararon en emergencia y protestaron en el patio del recinto penitenciario. Con arengas de «¡Igualdad de derechos, igualdad de derechos!», expresaron su molestia demandando un trato igualitario del sistema judicial.

Un instructivo que genera reacciones

Las protestas carcelarias surgieron después de que el presidente del TSJ emitiera un instructivo que disponía la verificación de plazos para los procesos contra la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el ex líder cívico Marco Antonio Pumari. Esta acción judicial específica fue el detonante de las movilizaciones que pedían igualdad de derechos para todos los detenidos.

Justicia bajo revisión

La eficacia de esta medida de revisión masiva de plazos procesales dependerá de su implementación por parte de los tribunales departamentales. El impacto real de la orden se evaluará en el corto plazo, determinando si logra agilizar los procesos y garantizar el derecho al debido proceso de los privados de libertad.

Woody Allen ofrece filmar película en Rusia durante invasión

El cineasta Woody Allen se mostró dispuesto a rodar en Rusia durante la invasión a Ucrania, generando críticas del
Imagen de una ciudad ucrania en ruinas con las gafas de Woody Allen superpuestas Información de autor no disponible / EL PAÍS

Fallece la actriz Verónica Echegui a los 42 años

La actriz madrileña Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años tras una enfermedad. Nominada cuatro veces a los
La actriz Verónica Echegui AGENCIAS / AGENCIAS

Bolivia Lab inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el XIV Taller Internacional de Guion del Bolivia Lab, que incluye masterclass abiertas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujeres potosinas en la Independencia: performance histórico en Potosí

El Centro de la Revolución Cultural presenta una obra escénica que reconstruye las historias de mujeres en el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales fracasa en intento de frenar elecciones en Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales no logró suspender los comicios ni alcanzar el porcentaje de voto nulo esperado en
Evo Morales votando en una anterior elección Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Feria EducationUSA Santa Cruz: becas y programas universitarios EEUU

Diez universidades estadounidenses participarán en la feria EducationUSA el 1 de septiembre en Santa Cruz, ofreciendo información sobre programas
Arrancó la Feria EducationUSA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sectores afines a Evo Morales amenazan con movilizaciones

Organizaciones sociales advierten con levantarse si liberan a Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari durante las
Sectores sociales en Lauca Ñ, Cochabamba Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Reality show de Hulu explora la abstinencia en la Generación Z

Hulu estrena ‘Are You My First?’, un reality que reúne a jóvenes vírgenes para explorar las razones detrás del
Cartel promocional del programa 'Are You My First?' en Hulu Información de autor no disponible / WIRED

Edman Lara afirma que Rodrigo Paz no podrá gobernar sin él

El candidato vicepresidencial Edman Lara declaró que Rodrigo Paz no podrá gobernar sin su apoyo, destacando el poder de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Agenda cultural Cochabamba semana 35: Octavia y aniversario teatro Achá

La banda Octavia protagoniza la agenda cultural de Cochabamba con su concierto del sábado 30, junto al aniversario 161
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Debate vicepresidencial Velasco vs Lara en mercado Abasto

Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edman Lara (PDC) acuerdan debate vicepresidencial este miércoles en el mercado Abasto, transmitido
Juan Pablo Velasco (izquierda) y Edman Lara, candidatos a la Vicepresidencia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez denuncia persecución penal contra tribunal de Senkata

El juez David Kasa acusa a cuatro instituciones del Estado de perseguir penalmente al tribunal que resolvió el caso
El caso Senkata en 2019 Información de autor no disponible / Unitel Digital