CAO reúne a parlamentarios electos para trazar agenda productiva conjunta
La Cámara Agropecuaria del Oriente busca establecer una agenda de trabajo urgente. El encuentro se desarrolla este lunes en predios de Fexpocruz en Santa Cruz. La institución presentará los hilos conductores de las leyes que necesita el sector.
Un encuentro para devolver la certidumbre
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se reúne con los parlamentarios electos de Santa Cruz para establecer una agenda conjunta de trabajo y abordar temas urgentes para el sector. Klaus Frerking, presidente de la institución, enfatizó «la importancia de reafirmar la democracia» y «la necesidad de devolver certidumbre a los productores, inversores y trabajadores».
Los temas pendientes sobre la mesa
Durante el encuentro, se presentarán los hilos conductores de las leyes que necesita el sector agropecuario. Estos incluyen temas como biotecnología, biocombustibles, seguridad jurídica y exportaciones. Frerking destacó que esta agenda ha estado postergada durante 18 años, por lo que requiere atención inmediata.
Un compromiso para el futuro
La CAO espera firmar un compromiso con todas las fuerzas políticas para trabajar juntos y buscar consensos. El objetivo es agilizar políticas que beneficien al sector productivo y, por ende, a toda la población. Los productores consideran este encuentro un paso importante para abordar los desafíos del sector.
Una agenda de 18 años en espera
El sector agropecuario boliviano ha postergado durante 18 años una agenda legislativa que aborde sus necesidades más urgentes. Esta demora ha creado incertidumbre en los productores, inversores y trabajadores, afectando el desarrollo de un nuevo modelo productivo para el país.
El inicio de una reconstrucción productiva
Este encuentro marca el inicio de un proceso para reafirmar la construcción y reconstrucción de un nuevo modelo productivo. La eficacia de este acercamiento dependerá de la capacidad de las partes para lograr consensos y agilizar la implementación de las políticas discutidas, con el fin de devolver la certidumbre al sector.