CAO reúne parlamentarios para agenda productiva conjunta

La Cámara Agropecuaria del Oriente se reúne con parlamentarios electos de Santa Cruz para establecer una agenda legislativa urgente del sector agropecuario.
unitel.bo
Reunión entre la CAO y parlamentarios electos en Fexpocruz Alejandra Fernández / Unitel Digital
Reunión entre la CAO y parlamentarios electos en Fexpocruz Alejandra Fernández / Unitel Digital

CAO reúne a parlamentarios electos para trazar agenda productiva conjunta

La Cámara Agropecuaria del Oriente busca establecer una agenda de trabajo urgente. El encuentro se desarrolla este lunes en predios de Fexpocruz en Santa Cruz. La institución presentará los hilos conductores de las leyes que necesita el sector.

Un encuentro para devolver la certidumbre

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se reúne con los parlamentarios electos de Santa Cruz para establecer una agenda conjunta de trabajo y abordar temas urgentes para el sector. Klaus Frerking, presidente de la institución, enfatizó «la importancia de reafirmar la democracia» y «la necesidad de devolver certidumbre a los productores, inversores y trabajadores».

Los temas pendientes sobre la mesa

Durante el encuentro, se presentarán los hilos conductores de las leyes que necesita el sector agropecuario. Estos incluyen temas como biotecnología, biocombustibles, seguridad jurídica y exportaciones. Frerking destacó que esta agenda ha estado postergada durante 18 años, por lo que requiere atención inmediata.

Un compromiso para el futuro

La CAO espera firmar un compromiso con todas las fuerzas políticas para trabajar juntos y buscar consensos. El objetivo es agilizar políticas que beneficien al sector productivo y, por ende, a toda la población. Los productores consideran este encuentro un paso importante para abordar los desafíos del sector.

Una agenda de 18 años en espera

El sector agropecuario boliviano ha postergado durante 18 años una agenda legislativa que aborde sus necesidades más urgentes. Esta demora ha creado incertidumbre en los productores, inversores y trabajadores, afectando el desarrollo de un nuevo modelo productivo para el país.

El inicio de una reconstrucción productiva

Este encuentro marca el inicio de un proceso para reafirmar la construcción y reconstrucción de un nuevo modelo productivo. La eficacia de este acercamiento dependerá de la capacidad de las partes para lograr consensos y agilizar la implementación de las políticas discutidas, con el fin de devolver la certidumbre al sector.

Analista afirma que denuncia de boicot es cortina de humo por crisis energética

El analista Marcelo Silva afirma que la denuncia de un presunto boicot electoral busca desviar la atención de la
Imagen referencial.

Presentan libro que analiza el rol del primer periódico oficial de Bolivia

Se presenta en Cochabamba el libro «La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia», un estudio patrocinado
Portada del libro “La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia”

TSE confirma participación de Paz y Quiroga en debate presidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la participación de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga en el debate de segunda vuelta.
Imagen referencial.

Audi A6 Avant E-Tron presenta alto rendimiento pero coste elevado

Audi presenta el nuevo A6 Avant E-Tron con cuatro versiones eléctricas. El modelo, en su sexta generación, ofrece una
El Audi A6 Avant E-Tron sobre asfalto

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024. El Comité
Imagen sin título

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca reconoce
El escritor húngaro, premio Nobel 2025, László Krasznahorkai.

Policía Boliviana busca al presidente de YPFB por orden de aprehensión

La Policía Boliviana busca a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión. El mandamiento, girado
Comandante de la Policía, Augusto Russo, y presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Tuto Quiroga promete reabrir mercados internacionales para El Alto

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se comprometió a reabrir los mercados de Estados Unidos y Europa para los
Jorge Tuto Quiroga y Carlos Lampe

Oposición boliviana celebra Nobel de la Paz de María Corina Machado

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por
Imagen sin título

Salomon lanza el Aero Blaze 3 GRVL, un zapato de gravel con perfil de neumático

Salomon presenta la Aero Blaze 3 GRVL, una zapatilla técnica para gravel con membrana Gore-Tex que la hace impermeable
Un zapato de gravel con perfil de rueda.

Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

Donald Trump anula la reunión programada con Xi Jinping, afirmando no ver motivo para el encuentro. Paralelamente, amenaza con
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción