Amazon prueba agente de compras con IA para webs externas

Amazon lanza 'Buy for Me', un agente de IA que compra en sitios externos sin salir de su app, usando modelos propios y de Anthropic para automatizar pedidos.
TechCrunch
Pantalla de un teléfono móvil mostrando una página de compra en línea.
Un dispositivo móvil exhibiendo una interfaz de compra que incluye detalles de producto, precio y opciones de entrega.

Amazon prueba un agente de compras con IA para comprar en terceros

La función «Buy for Me» permitirá adquirir productos de otras webs sin salir de la app. El sistema, en fase de pruebas, usa modelos de IA propios y de Anthropic para automatizar pedidos. Amazon busca ampliar su dominio en el comercio electrónico frente a competidores como OpenAI o Google.

«Compra en un clic, incluso fuera de Amazon»

El nuevo agente de IA de Amazon buscará productos en sitios externos si no los encuentra en su plataforma. Según la compañía, el sistema rellenará automáticamente los datos de envío y pago del usuario, aunque «no verá qué se compra fuera de Amazon» gracias a un cifrado especial. Esto difiere de otros agentes, como los de Google, que requieren introducir manualmente la tarjeta.

¿Cómo funciona?

El agente, impulsado por los modelos Amazon Nova y Claude (de Anthropic), visita webs externas, selecciona el producto solicitado y completa el proceso de compra. Amazon asegura que evitará errores como pedidos masivos incorrectos, aunque admite que los usuarios deberán gestionar devoluciones directamente con la tienda original.

El reto de la confianza

La apuesta de Amazon implica ceder control al IA en un proceso sensible. Competidores como Perplexity usan tarjetas prepago para minimizar riesgos, mientras que TechCrunch advierte que estos agentes suelen ser lentos o fallar en pasos críticos. La compañía confía en que su tecnología evitará equivocaciones, como comprar 1.000 calcetines en vez de 10.

La carrera por dominar las compras con IA

Amazon se suma a OpenAI, Google y Perplexity en el desarrollo de asistentes de compras automatizados. Su ventaja es la integración con su app y base de usuarios, pero el éxito dependerá de la precisión del sistema y la aceptación de los consumidores ante la pérdida de supervisión directa.

Un salto (controlado) hacia el futuro

La prueba de «Buy for Me» marca un paso más en la automatización del comercio electrónico. Su impacto real se medirá por la capacidad de Amazon para garantizar seguridad y eficiencia, factores clave para que los usuarios deleguen en la IA decisiones de compra tradicionalmente manuales.