Amazon prueba agente de compras con IA para webs externas

Amazon lanza 'Buy for Me', un agente de IA que compra en sitios externos sin salir de su app, usando modelos propios y de Anthropic para automatizar pedidos.
TechCrunch
Pantalla de un teléfono móvil mostrando una página de compra en línea.
Un dispositivo móvil exhibiendo una interfaz de compra que incluye detalles de producto, precio y opciones de entrega.

Amazon prueba un agente de compras con IA para comprar en terceros

La función «Buy for Me» permitirá adquirir productos de otras webs sin salir de la app. El sistema, en fase de pruebas, usa modelos de IA propios y de Anthropic para automatizar pedidos. Amazon busca ampliar su dominio en el comercio electrónico frente a competidores como OpenAI o Google.

«Compra en un clic, incluso fuera de Amazon»

El nuevo agente de IA de Amazon buscará productos en sitios externos si no los encuentra en su plataforma. Según la compañía, el sistema rellenará automáticamente los datos de envío y pago del usuario, aunque «no verá qué se compra fuera de Amazon» gracias a un cifrado especial. Esto difiere de otros agentes, como los de Google, que requieren introducir manualmente la tarjeta.

¿Cómo funciona?

El agente, impulsado por los modelos Amazon Nova y Claude (de Anthropic), visita webs externas, selecciona el producto solicitado y completa el proceso de compra. Amazon asegura que evitará errores como pedidos masivos incorrectos, aunque admite que los usuarios deberán gestionar devoluciones directamente con la tienda original.

El reto de la confianza

La apuesta de Amazon implica ceder control al IA en un proceso sensible. Competidores como Perplexity usan tarjetas prepago para minimizar riesgos, mientras que TechCrunch advierte que estos agentes suelen ser lentos o fallar en pasos críticos. La compañía confía en que su tecnología evitará equivocaciones, como comprar 1.000 calcetines en vez de 10.

La carrera por dominar las compras con IA

Amazon se suma a OpenAI, Google y Perplexity en el desarrollo de asistentes de compras automatizados. Su ventaja es la integración con su app y base de usuarios, pero el éxito dependerá de la precisión del sistema y la aceptación de los consumidores ante la pérdida de supervisión directa.

Un salto (controlado) hacia el futuro

La prueba de «Buy for Me» marca un paso más en la automatización del comercio electrónico. Su impacto real se medirá por la capacidad de Amazon para garantizar seguridad y eficiencia, factores clave para que los usuarios deleguen en la IA decisiones de compra tradicionalmente manuales.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital