CAO se reúne con parlamentarios para agenda productiva

La Cámara Agropecuaria del Oriente se reúne con legisladores electos para establecer una agenda conjunta de trabajo y presentar las necesidades legislativas urgentes del sector agropecuario.
unitel.bo
Reunión de la CAO con parlamentarios en Fexpocruz Alejandra Fernández / Unitel Digital
Reunión de la CAO con parlamentarios en Fexpocruz Alejandra Fernández / Unitel Digital

CAO se reúne con parlamentarios electos para trazar agenda productiva

La Cámara Agropecuaria del Oriente busca establecer una agenda conjunta de trabajo. El encuentro se desarrolla este lunes en los predios de Fexpocruz en Santa Cruz. El objetivo es presentar a los legisladores las necesidades legislativas urgentes del sector.

Un encuentro para devolver la certidumbre

Klaus Frerking, presidente de la CAO, enfatizó la importancia de este encuentro para reafirmar la democracia y la necesidad de devolver certidumbre a los productores, inversores y trabajadores. Subrayó que «los bolivianos necesitamos paz y certeza» y que esta reunión es el inicio de la reconstrucción de un nuevo modelo productivo.

Los temas sobre la mesa

Durante la reunión, la CAO presentará los hilos conductores de las leyes que necesita el sector agropecuario. Estos incluyen temas prioritarios como biotecnología, biocombustibles, seguridad jurídica y exportaciones. Frerking destacó que esta agenda lleva postergada 18 años y, por tanto, requiere atención inmediata.

Un compromiso para el futuro

La institución productora espera firmar un compromiso con todas las fuerzas políticas para trabajar juntos y buscar consensos. El fin último es agilizar políticas que beneficien al sector productivo y, por ende, a toda la población. Los productores ven este diálogo como un paso crucial para impulsar el desarrollo del país.

Una agenda de casi dos décadas de espera

El sector agropecuario cruceño lleva 18 años intentando que se atiendan sus principales demandas legislativas. Estas incluyen marcos normativos modernos para áreas clave como la biotecnología y los biocombustibles, así como una mayor seguridad jurídica para las inversiones y las exportaciones.

El primer paso de un camino conjunto

La eficacia de este acercamiento dependerá de la capacidad de lograr consensos políticos en torno a las demandas del sector productivo. El éxito de la agenda propuesta podría traducirse en mayores niveles de seguridad jurídica e inversión, impactando positivamente en la economía nacional.

Arce y Paz inician diálogo para posible transición de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designan puntos focales para intercambiar información previa a una
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz y liberó
El gobernador Luis Fernando Camacho es escoltado por policías hacia su audiencia APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal Tahuichi renuncia al TSE antes del 18 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral anuncia su dimisión anticipada antes de la posesión de nuevos vocales, cumpliendo el
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. APG / ERBOL

TSE convoca balotaje entre Paz y Quiroga en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (32.06%) y Jorge Quiroga (26.70%) tras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Paz sugiere a Quiroga retirarse y este lo responsabiliza

Enfrentamiento verbal entre binomios presidenciales: Rodrigo Paz propone que Jorge Tuto Quiroga se retire, mientras Quiroga responsabiliza a Paz
De izquierda a derecha Edmand Lara, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

Arce inicia entrega de información a Paz para transición en Bolivia

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz para iniciar el proceso de transferencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensa de Áñez interpone recurso y suspende audiencia en caso Sacaba

La audiencia de detención preventiva de Jeanine Áñez fue suspendida tras presentar su defensa una excepción de incompetencia material.
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo Información de autor no disponible / ABI

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia: seis partidos y representación indígena

El PDC lidera la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia sin mayoría absoluta, con seis partidos políticos y representación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Camacho obtiene detención domiciliaria con salida laboral

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz concede a Luis Fernando Camacho detención domiciliaria con salida laboral en
Camacho antes de ingresar a su audiencia por el caso Golpe de Estado I Zvonko Matkovic / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evismo crea nueva sigla para elecciones subnacionales en Bolivia

La facción de Evo Morales anuncia creación de nueva sigla para competir en gobernaciones y alcaldías, sin apoyar a
El senador 'evista' Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL