Colapso de graderías en festividad Ch’utillos de Potosí: 22 heridos

Derrumbe de cinco módulos de gradas durante el convite folklórico en Potosí deja 22 heridos y un aprehendido. La Fiscalía investiga lesiones culposas.
unitel.bo
Las graderías colapsadas en Ch'utillos Fiscalía / Unitel Digital
Las graderías colapsadas en Ch'utillos Fiscalía / Unitel Digital

Colapsan graderías durante festividad de Ch’utillos en Potosí

Un aprehendido y 22 heridos tras el derrumbe de cinco módulos de gradas. El incidente ocurrió durante el convite folklórico en la avenida Sevilla. La Fiscalía investiga el delito de lesiones culposas.

Una noche de euforia y tragedia

El colapso sucedió el viernes durante el cierre de la primera jornada del convite, que tenía en su cronograma 60 fraternidades. Cinco módulos de graderías instaladas en la avenida Sevilla se vinieron abajo mientras la Fraternidad Tolckas de Huachacalla hacía su paso. Unos 360 espectadores fueron afectados, de los cuales 22 quedaron heridos y fueron atendidos en diversos centros de salud.

La respuesta inmediata

Los danzarines, el resto del público y el personal de salud ayudaron a los afectados. Las demás agrupaciones continuaron su recorrido en procesión como símbolo de respeto por los heridos. La Alcaldía determinó posteriormente la suspensión del segundo día de convite «en respeto a las víctimas».

Señalando las causas

El comandante departamental de Policía, Fernando Barrientos, informó que la estructura no estaba «consolidada» y terminó cediendo por la euforia de los asistentes. Explicó que estas estructuras no debieron utilizarse porque no fueron revisadas por el personal de Bomberos como manda el protocolo, atribuyendo el hecho al excesivo consumo de bebidas alcohólicas y el comportamiento del público.

Investigación y acciones legales

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó que la Fiscalía inició una investigación de oficio para esclarecer las causas y responsabilidades. Horas después, agentes policiales aprehendieron a Jhonny Ch. B., representante legal y propietario de la empresa constructora encargada del montaje. La contratación estaba a cargo de la Unidad de Adquisiciones de la Alcaldía de Potosí.

Una tradición que no se detiene

Pese a la suspensión oficial, la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí (AFFAP) decidió continuar con el ensayo de las fraternidades cambiando la ruta. Su dirigencia argumentó que la suspensión podía generar pérdidas económicas en toda la cadena que sostiene el evento, citando que las bandas de música ya estaban pagadas.

Un evento de profunda raigambre

La Festividad de Ch’utillos es un convite folklórico de gran importancia en Potosí, que reúne a decenas de fraternidades. El evento de este año contaba con la participación de 60 agrupaciones, lo que evidencia su magnitud y la gran afluencia de público que genera, requiriendo infraestructuras temporales como graderías para los espectadores.

Lecciones tras el derrumbe

El incidente ha puesto en evidencia posibles fallos en los protocolos de supervisión de infraestructuras temporales para eventos masivos. Las consecuencias judiciales y administrativas se definirán a partir de la investigación fiscal en curso, que busca establecer responsabilidades sobre el colapso que afectó a cientos de personas.

Bolivia enfrenta crisis energética tras dos décadas de gobierno del MAS

Bolivia enfrenta escasez de combustibles tras desplome del 62% en producción petrolera. Importa 90% del diésel y 60% de
Imagen sin título

Candidatos presidenciales se comprometen a terminar con las filas de combustibles

Los candidatos presidenciales se comprometieron a eliminar las filas por combustible desde el primer día de gobierno y a
Debate presidencial rumbo al balotaje del 19 de octubre

Paz y Quiroga presentan sus planes para minería, agricultura y turismo en debate

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron sus planes para minería, agricultura y turismo en el
Debate presidencial

Candidatos presentan planes estratégicos para el litio y los hidrocarburos

En el debate presidencial, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga expusieron sus estrategias para el sector energético. Paz prioriza
Debate presidencial entre los candidatos

Debate presidencial entre Paz y Quiroga en La Paz

Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga se enfrentan en el último debate presidencial antes de la segunda vuelta del
El debate presidencial entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga.

Paz pide a Tuto quedarse en Bolivia si pierde las elecciones

Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfrentaron posturas sobre el inicio de la reforma judicial en el debate presidencial.
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.

Paz y Tuto presentan sus planes de contención social en debate presidencial

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron sus planes de contención social. Coincidieron en proteger a
Debate presidencial

Paz y Quiroga debaten sus planes económicos para el balotaje boliviano

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga debatieron sus propuestas económicas. Enfrentaron medidas sobre reactivación, control de
Debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

Candidatos presidenciales presentan sus planes para salud y educación en Bolivia

Los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz presentaron sus estrategias para salud y educación. Coinciden en descentralizar
Debate presidencial

Tuto y Paz prometen justicia meritocrática y seguridad en debate presidencial

Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz presentaron sus planes para fortalecer la justicia y seguridad. Coincidieron en la necesidad
Debate presidencial

Paz y Tuto marcan diferencias en emotiva previa al debate presidencial

Los candidatos presidenciales protagonizaron una intensa previa al debate. Rodrigo Paz Pereira apeló a lo emocional, mientras Jorge Tuto
Imagen sin título

Tuto Quiroga promete acabar con la inflación y las filas de gasolina

Jorge Tuto Quiroga se enfrenta a Rodrigo Paz en el debate del TSE. El candidato prometió medidas económicas concretas,
Jorge Tuto Quiroga junto a Juan Pablo Velasco.