Aliaga insta a rearmar la política exterior boliviana
El diputado afirma que el próximo gobierno debe reorientar las relaciones internacionales. Tras dos décadas de «diplomacia de los pueblos», señala un debilitamiento de los vínculos vecinales y hemisféricos. La declaración fue realizada a la red Erbol.
Un servicio exterior por redefinir
El diplomático y diputado paceño Gustavo Aliaga señaló que la gestión saliente ha debilitado las relaciones vecinales y hemisféricas. Priorizó vínculos con países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte, con los que Bolivia no había tenido una relación amplia, mientras descuidaba su vinculación con América Latina y Estados Unidos.
Preocupaciones vecinales concretas
Aliaga expresó su preocupación por la postura de Argentina, que considera a Bolivia un país “narcoterrorista” por el incremento de la producción de pasta base de cocaína que está saliendo hacia la Argentina, Brasil y Paraguay. También mencionó que Bolivia se ha convertido en un país por donde fluye la migración venezolana.
Relaciones bilaterales en crisis
Calificó de “muy mala” la relación con Perú, recordando comentarios recientes de gobernantes peruanos que llamaron a Bolivia “país fallido”. Asimismo, criticó la relación con Venezuela, Nicaragua y Cuba, donde, según dijo, se promovió un discurso de lucha contra el imperialismo.
Dos décadas de un rumbo diplomático
El llamado de Aliaga se produce tras 20 años de la llamada “diplomacia de los pueblos”. Este periodo se caracterizó por un alejamiento de los socios tradicionales en la región y el hemisferio, generando fricciones con países vecinos y una relación fría con Estados Unidos, sin nombramiento de embajador durante 16 años, salvo un corto período.
El futuro de la política exterior pendiente de las elecciones
La reorientación de la política exterior boliviana dependerá del próximo gobierno que resulte electo en agosto. El desafío será rearmar el servicio exterior y poner una brújula a la relación hemisférica, buscando superar las tensiones actuales con los países vecinos y redefiniendo el posicionamiento internacional de Bolivia.