Gobierno decomisa bienes por valor de 97,2 millones de bolivianos
Las fuerzas de seguridad incautaron alimentos y combustibles en operativos fronterizos. El viceministro de Lucha contra el Contrabando reconoció que la actividad ilícita persiste. Los operativos se desarrollan con un despliegue de 6.000 efectivos.
La lucha en los pasos fronterizos
El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez, informó que, desde enero, las labores de interdicción han afectado a este comercio ilícito en un total de Bs 97,2 millones. Estas acciones se dirigen tanto al contrabando de importación como al de exportación, conocido como «contrabando a la inversa».
Decomisos recientes
Velásquez detalló los resultados de una semana de operativos. Decomisaron solo en cuatro días 400 quintales de maíz, 41.700 unidades de huevo, 1.200 litros de aceite y 1.200 unidades entre venesta y tableros aglomerados. En la frontera con Brasil, la Armada Boliviana incautó 300 bolsas de arroz que ingresaban de manera irregular.
Acciones drásticas
En la frontera con Chile, se detuvo a cinco vehículos indocumentados. “Dos vehículos livianos indocumentados son incinerados debido a que presentaban fallas y, asimismo, presentaban el riesgo de que puedan ser recuperados por los delincuentes contrabandistas”, relató la autoridad. Estas actividades significaron una afectación de Bs 2,5 millones al contrabando.
Un problema que no cesa
Pese a los operativos, la autoridad reconoció de manera explícita que los contrabandistas continúan sacando del país principalmente alimentos y combustibles. Esta admisión subraya la dificultad para erradicar por completo este flagelo que impacta en la economía nacional.
Refuerzo en la frontera
Para hacer frente a esta situación, el Comando Estratégico incrementó sus efectivos a 500. El viceministro Velásquez señaló que los uniformados militares que apoyan la lucha contra el contrabando, son alrededor de 6.000 desplegados en todas las fronteras del país. Recientemente, se identificaron y neutralizaron tres nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile.
Una batalla constante contra el comercio ilícito
El contrabando es un desafío histórico para Bolivia, con una extensa y porosa frontera que facilita el comercio ilícito. La salida ilegal de alimentos y combustibles, productos subvencionados internamente, representa una pérdida económica significativa para el Estado y afecta el abastecimiento del mercado local.
Persiste el desafío de sellar la frontera
Los operativos del Comando Estratégico logran decomisos cuantiosos de manera regular, evidenciando la magnitud del problema. Sin embargo, la persistente actividad de los contrabandistas indica que el control total de la frontera sigue siendo un objetivo complejo de alcanzar para las autoridades.