TSJ ordena revisar la detención preventiva de Marco Pumari
El excívico de Potosí fue trasladado a La Paz para una audiencia judicial. El Tribunal Supremo de Justicia instruyó reevaluar su situación carcelaria y la de otros líderes opositores. El caso está vinculado a las protestas de la crisis política de 2019.
Un reencuentro con la justicia
Marco Antonio Pumari ingresó al penal de San Pedro en La Paz minutos antes de las 07:00, para una audiencia programada a las 14:00. Al ser ingresado, afirmó «Viva Bolivia». En esta misma audiencia también participará el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Los cargos en su contra
Pumari es procesado por las protestas que lideró en 2019 en Potosí, las cuales se extendieron a otras regiones del país. Estas movilizaciones, que duraron cerca de un mes, se dieron en medio de denuncias de fraude electoral y en demanda de mayores regalías por la explotación de litio.
El origen de la crisis
Las protestas de 2019, que incluyeron la defensa de los recursos naturales, derivaron en la renuncia del presidente Evo Morales, quien posteriormente salió del país. Pumari también se había trasladado a La Paz para sumarse a las protestas contra Morales tras los comicios que finalmente fueron anulados.
La maquinaria judicial en movimiento
La semana pasada, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a los tribunales que revisen el estado de la detención preventiva de Pumari, Camacho y la expresidenta Jeanine Áñez. La denuncia en este caso, conocido como «golpe I», es impulsada por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty.
Un caso que refleja la polarización
El proceso judicial contra Pumari se enmarca en los eventos de la crisis política de 2019, un período marcado por una profunda división social y política en el país tras las elecciones presidenciales de ese año.
A la espera de una decisión judicial
La audiencia determinará si se mantiene o modifica la medida cautelar de detención preventiva para Pumari. El resultado de esta revisión judicial será un indicador del curso procesal que tomará este caso emblemático de la reciente historia boliviana.