TSJ ordena revisar detención preventiva de Marco Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó reevaluar la situación carcelaria de Marco Pumari, excívico de Potosí, en el marco de las protestas de la crisis política de 2019 en Bolivia.
unitel.bo
Policías custodian a Marco Antonio Pumari a su llegada a San Pedro Carla Mercado / Unitel Digital
Policías custodian a Marco Antonio Pumari a su llegada a San Pedro Carla Mercado / Unitel Digital

TSJ ordena revisar la detención preventiva de Marco Pumari

El excívico de Potosí fue trasladado a La Paz para una audiencia judicial. El Tribunal Supremo de Justicia instruyó reevaluar su situación carcelaria y la de otros líderes opositores. El caso está vinculado a las protestas de la crisis política de 2019.

Un reencuentro con la justicia

Marco Antonio Pumari ingresó al penal de San Pedro en La Paz minutos antes de las 07:00, para una audiencia programada a las 14:00. Al ser ingresado, afirmó «Viva Bolivia». En esta misma audiencia también participará el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Los cargos en su contra

Pumari es procesado por las protestas que lideró en 2019 en Potosí, las cuales se extendieron a otras regiones del país. Estas movilizaciones, que duraron cerca de un mes, se dieron en medio de denuncias de fraude electoral y en demanda de mayores regalías por la explotación de litio.

El origen de la crisis

Las protestas de 2019, que incluyeron la defensa de los recursos naturales, derivaron en la renuncia del presidente Evo Morales, quien posteriormente salió del país. Pumari también se había trasladado a La Paz para sumarse a las protestas contra Morales tras los comicios que finalmente fueron anulados.

La maquinaria judicial en movimiento

La semana pasada, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a los tribunales que revisen el estado de la detención preventiva de Pumari, Camacho y la expresidenta Jeanine Áñez. La denuncia en este caso, conocido como «golpe I», es impulsada por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty.

Un caso que refleja la polarización

El proceso judicial contra Pumari se enmarca en los eventos de la crisis política de 2019, un período marcado por una profunda división social y política en el país tras las elecciones presidenciales de ese año.

A la espera de una decisión judicial

La audiencia determinará si se mantiene o modifica la medida cautelar de detención preventiva para Pumari. El resultado de esta revisión judicial será un indicador del curso procesal que tomará este caso emblemático de la reciente historia boliviana.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.