Policía cambia altos jefes tras ola de asesinatos violentos

La Policía realiza cambios en altos mandos de la Felcc e Inteligencia tras una serie de crímenes violentos atribuidos a sicarios internacionales en Santa Cruz.
El Deber
Policías realizando rastrillajes en Santa Cruz en busca de sicarios Fuad Landívar / EL DEBER
Policías realizando rastrillajes en Santa Cruz en busca de sicarios Fuad Landívar / EL DEBER

Policía cambia a altos jefes tras ola de asesinatos con extrema violencia

Varios coroneles fueron removidos de la Felcc e Inteligencia. Los cambios se producen tras una serie de crímenes violentos atribuidos a sicarios. La DIDIPI inició investigaciones internas sobre los oficiales.

Una respuesta institucional frente al caos

Varios jefes de las principales unidades de investigación de la Policía en Santa Cruz fueron sorpresivamente cambiados de sus funciones y puestos a disposición del Comando Departamental. Esto ocurre tras una ola de extrema violencia con asesinatos en vías públicas atribuidos a organizaciones criminales. Las autoridades gubernamentales admitieron con preocupación el ingreso a nuestro país de ‘matones a sueldo’, enviados por redes criminales para liquidar a personas.

Los casos que detonaron la crisis

La ola de violencia incluye desde el secuestro de varias personas en Las Palmas el 29 de julio hasta la ejecución de tres hombres hallados en un domicilio. También se sumó la balacera de un ciudadano brasileño que hirió a un policía y, más recientemente, la emboscada del jueves en la avenida Cristo Redentor, donde dos hombres fueron acribillados con más de 100 disparos.

Las investigaciones internas

El Comando de la Policía ordenó el cambio del subdirector de la Felcc, el director departamental de inteligencia y otros altos jefes. Todos deberán responder a indagaciones que inició la Dirección de Investigación Policial Interna (DIDIPI). Incluso el policía herido en la avenida Busch está incluido en estas investigaciones.

Un contexto de violencia organizada

El hecho responde al ingreso de sicarios internacionales, como el brasileño prófugo señalado como matón a sueldo, y la captura de cuatro colombianos con armas de fuego. Las autoridades de la Fiscalía declararon los casos en reserva durante 10 días hábiles para desarrollar actos investigativos sin obstáculos.

Las consecuencias para la ciudadanía

La eficacia de estas medidas se evaluará en su capacidad para detener la ola de crímenes violentos que involucran a sicarios internacionales operando en la capital cruceña. El impacto real en la seguridad ciudadana dependerá del resultado de las investigaciones y los nuevos operativos.

Edman Lara convoca vigilia por juicio en La Guardia

El candidato vicepresidencial Edman Lara denuncia persecución política y convoca a vigilia pacífica durante su audiencia judicial en La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC de Chuquisaca: composición de su bancada parlamentaria

El Partido Demócrata Cristiano logró seis escaños en Chuquisaca con una bancada que incluye líderes sociales, abogados y dirigentes
Foto de la bancada del PDC en Chuquisaca Correo del Sur / Correo del Sur

Jaime Durán renuncia a Gerencia de Gestora Pública de pensiones

Jaime Durán deja la Gerencia General de la Gestora Pública de Seguridad Social tras cuatro años, con un patrimonio
Jaime Durán (d) entrega la dirección de la Gestora a Darwin Ugarte (i) APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Audiencia revisión detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El gobernador de Santa Cruz asiste a audiencia de revisión de su detención preventiva ordenada por el Tribunal Supremo
Luis Fernando Camacho siendo trasladado bajo fuerte seguridad APG / Unitel Digital

Notario y miembro del PCC detenidos por doble asesinato en Santa Cruz

Roberto Fernando Mariaca Chávez, notario de fe pública, y Alex Heleno Da Silva, integrante del PCC, fueron aprehendidos en
Imagen de Fuad Landívar relacionada con la noticia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Un vocal del Tribunal Supremo Electoral sugiere no autorizar encuestas para segunda vuelta, generando críticas por considerarse un intento
Papeleta de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Policía atropella y mata a madre en bicicleta en Cochabamba

Un efectivo policial arrolló y causó la muerte a una mujer de 32 años que circulaba en bicicleta con
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Fiscalía investiga a Evo Morales por estupro y trata de menores

La Fiscalía boliviana investiga a Evo Morales por denuncias de estupro y trata de menores relacionadas con una joven
El expresidente Evo Morales posa junto a Noemí Meneses frente a un espejo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump destituye a gobernadora de la FED Lisa Cook sin pruebas

Donald Trump anuncia la destitución de Lisa Cook de la Reserva Federal por acusaciones de fraude hipotecario sin evidencias,
Lisa DeNell Cook, gobernadora de la Reserva Federal, destituida por Trump Reuters / Clarín

Juez anula juicio de Senkata y libera a Jeanine Áñez

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto declaró su incompetencia en el caso Senkata, liberando a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Juez declara cuarto intermedio en audiencia de detención de Camacho

El Tribunal requirió mayor información sobre riesgos procesales en la revisión de la detención preventiva del gobernador cruceño. La
Traslado de Luis Fernando Camacho desde penal de Chonchocoro Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU destina ingresos por aranceles a reducir deuda nacional

El Tesoro de EEUU utilizará los ingresos por aranceles, estimados en 300.000 millones de dólares, para reducir el déficit
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.