Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el juicio por la crisis política de 2019.
unitel.bo
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz evalúa las medidas cautelares. La audiencia se desarrolla este lunes a las 14:00 en el marco del juicio por la crisis de 2019. El TSJ instruyó revisar los plazos de las detenciones.

Evaluación de medidas cautelares

La audiencia fue convocada para evaluar las medidas cautelares de Camacho y Pumari en el juicio por la crisis de 2019. La convocatoria se conoció el viernes, tras la instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que pidió a los Tribunales Departamentales de Justicia un informe sobre los plazos de las detenciones preventivas.

Asistentes a la audiencia

Jeanine Añez, quien también estaba entre las acusadas de este caso, fue apartada por la Justicia. No obstante, la expresidenta también tiene una audiencia este lunes por el caso Senkata. Su abogado defensor, Luis Guillen, señaló que en esa audiencia se resolverá una acción de incompetencia, al considerar que la vía ordinaria no es la modalidad por la que debe ser juzgada al haber sido una dignataria de Estado.

Un proceso en desarrollo

El proceso judicial se enmarca en los hechos de la crisis política de 2019. Los acusados enfrentan cargos en este caso, lo que ha llevado a la aplicación de detenciones preventivas cuya legalidad y plazo son ahora objeto de revisión por mandato del máximo órgano judicial.

La Justicia determina el siguiente paso

El resultado de esta audiencia definirá la situación legal de los detenidos en relación a sus medidas cautelares. La revisión de los plazos es un procedimiento legal que busca asegurar que las detenciones preventivas se ajusten a lo establecido por la ley.

Aliaga insta a rearmar política exterior boliviana

El diputado Gustavo Aliaga propone reorientar las relaciones internacionales de Bolivia tras dos décadas de diplomacia de los pueblos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Capturan a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

Autoridades bolivianas detuvieron a miembro del Primer Comando Capital en Urubó, con marihuana y vínculos con narcotráfico. Enviado a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia decomisa bienes por 97,2 millones de bolivianos en fronteras

Operativos contra el contrabando en fronteras bolivianas resultaron en incautaciones de alimentos y combustibles por valor de 97,2 millones
Efectivos en la frontera durante operativo contra el contrabando Información de autor no disponible / Correo del Sur

CAO y legisladores debaten propuestas para reactivación económica

Representantes del sector agropecuario y parlamentarios electos se reúnen en Fexpocruz para establecer una agenda conjunta de reactivación económica
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Reclusos exigen revisión de detenciones preventivas en Bolivia

Internos de penales bolivianos declaran emergencia y demandan revisión general de detenciones preventivas, denunciando discriminación y trato privilegiado en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Politólogo analiza alianza MAS-PDC en Bolivia

Fernando Untoja revela la estrategia del ala radical de Evo Morales y líderes del MIR para impulsar la candidatura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Viceministra Arraya cuestiona instructivo del TSJ sobre detenciones

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia como medida política y exige que
La viceministra Carola Arraya cuando era posesionada en el cargo en junio de este año Archivo Sucre / Correo del Sur

Asesinato de Elizabeth Chambi en Guayaramerín: mujer acribillada

Elizabeth Chambi Núñez fue asesinada a tiros junto a su pareja brasileña en Guayaramerín. La víctima recibió más de
Imagen del motorizado en el que viajaba la víctima con múltiples impactos de bala Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Marco Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó reevaluar la situación carcelaria de Marco Pumari, excívico de Potosí, en el marco
Policías custodian a Marco Antonio Pumari a su llegada a San Pedro Carla Mercado / Unitel Digital

TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

El vocal Gustavo Ávila plantea no autorizar sondeos electorales para la segunda vuelta por falta de credibilidad y constantes
El vocal Gustavo Ávila deja la decisión final a la Sala Plena del TSE TSE / Correo del Sur

Audiencia revisión detención Pumari y Camacho en caso Golpe I

Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho asisten a audiencia de revisión de medida cautelar en Tribunal de La
Camacho y Pumari. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre presentan propuestas económicas para Bolivia

Anita Crispín del PDC propone reducción del gasto público, mientras Leonardo Roca de Libre apuesta por inversión extranjera y
Leonardo Roca de la alianza Libre y Anita Crispín del PDC Información de autor no disponible / Unitel Digital