Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari
El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz evalúa las medidas cautelares. La audiencia se desarrolla este lunes a las 14:00 en el marco del juicio por la crisis de 2019. El TSJ instruyó revisar los plazos de las detenciones.
Evaluación de medidas cautelares
La audiencia fue convocada para evaluar las medidas cautelares de Camacho y Pumari en el juicio por la crisis de 2019. La convocatoria se conoció el viernes, tras la instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que pidió a los Tribunales Departamentales de Justicia un informe sobre los plazos de las detenciones preventivas.
Asistentes a la audiencia
Jeanine Añez, quien también estaba entre las acusadas de este caso, fue apartada por la Justicia. No obstante, la expresidenta también tiene una audiencia este lunes por el caso Senkata. Su abogado defensor, Luis Guillen, señaló que en esa audiencia se resolverá una acción de incompetencia, al considerar que la vía ordinaria no es la modalidad por la que debe ser juzgada al haber sido una dignataria de Estado.
Un proceso en desarrollo
El proceso judicial se enmarca en los hechos de la crisis política de 2019. Los acusados enfrentan cargos en este caso, lo que ha llevado a la aplicación de detenciones preventivas cuya legalidad y plazo son ahora objeto de revisión por mandato del máximo órgano judicial.
La Justicia determina el siguiente paso
El resultado de esta audiencia definirá la situación legal de los detenidos en relación a sus medidas cautelares. La revisión de los plazos es un procedimiento legal que busca asegurar que las detenciones preventivas se ajusten a lo establecido por la ley.