Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta de recursos económicos según su experiencia de gobierno.
Correo del Sur
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales ironiza sobre propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente calificó la oferta de «un Chapulín Colorado». Morales afirmó que, según su experiencia de gobierno, no existen los recursos económicos para financiar un pago de 2.000 bolivianos a los adultos mayores. Realizó estas declaraciones en su programa dominical desde La Paz.

Una oferta sin financiación

El expresidente Evo Morales ironizó sobre la propuesta del binomio Rodrigo Paz–Edman Lara de elevar la Renta Dignidad de 350 a 2.000 bolivianos mensuales. Señaló que parece una oferta del “Chapulín Colorado”, por la simplicidad de plantearla sin contar con recursos para financiarla. “Nosotros hemos estudiado, no hay plata”, afirmó de manera categórica.

La experiencia como argumento

Morales recordó que, durante su gestión, se evaluó la posibilidad de otorgar un aguinaldo a medio año para los adultos mayores, pero se descartó la idea tras un estudio técnico. Basado en esto, sostuvo que “hay que ofrecer lo que vamos a cumplir” y mostró escepticismo sobre la viabilidad de la promesa de la fórmula del PDC.

Un voto castigo y una base para lo subnacional

El expresidente también evaluó los resultados de las elecciones del 17 de agosto. Se atribuyó el triunfo del voto nulo, que “pone en entredicho la legitimidad del próximo gobernante” y que constituye, a su juicio, un castigo al oficialismo. Además, aseguró que su estructura política está lista para encarar las próximas elecciones subnacionales, considerando que los 1,5 millones de votos nulos son una base suficiente para competir en los 345 municipios.

Un clima político enrarecido

El contexto inmediato son las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, que derivaron en una segunda vuelta. Morales fue inhabilitado como candidato, una decisión que atribuye al gobierno de Luis Arce y a “los magistrados autoprorrogados”. El alto porcentaje de voto nulo marcó los comicios y generó un debate sobre la legitimidad del proceso.

El futuro se decide en las urnas

Las declaraciones del expresidente profundizan la polarización política en Bolivia. Su crítica a la oferta de la Renta Dignidad pone el foco en la viabilidad económica de las promesas electorales, mientras que su análisis del voto nulo busca posicionar a su movimiento como una fuerza clave de cara a las elecciones subnacionales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.