Reorientación política exterior boliviana tras elecciones

El diputado Gustavo Aliaga analiza la diplomacia boliviana de los últimos 20 años y urge al próximo gobierno a reordenar las relaciones internacionales con países vecinos y hemisféricos.
Erbol
Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / Erbol
Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / Erbol

Diputado insta a reorientar la política exterior boliviana tras elecciones

Gustavo Aliaga afirma que la diplomacia de los últimos 20 años ha debilitado las relaciones vecinales. El parlamentario urge al próximo gobierno a reordenar el servicio exterior y priorizar los vínculos hemisféricos, en un contexto de tensión con países de la región.

Un balance de dos décadas de relaciones internacionales

El diputado paceño Gustavo Aliaga realizó un análisis de la política exterior boliviana de los últimos 20 años, calificada como «diplomacia de los pueblos». Señaló que la gestión saliente ha priorizado vínculos con países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte, con los que Bolivia no tenía una relación amplia previamente, mientras se descuidaba la vinculación con América Latina y Estados Unidos.

Relaciones tensionadas con los vecinos

Aliaga expresó especial preocupación por el estado de las relaciones con los países vecinos. Mencionó que Argentina considera a Bolivia un país «narcoterrorista» por el incremento de la producción de pasta base de cocaína que sale hacia Argentina, Brasil y Paraguay. Además, calificó de «muy mala» la relación con Perú, recordando comentarios recientes de gobernantes peruanos que llamaron a Bolivia «país fallido».

Vínculos fríos con Estados Unidos y otros actores

El parlamentario también se refirió a la relación con Estados Unidos, que describió como «fría y sin nombramiento de embajador durante 16 años», salvo el corto período de la gestión de Jeanine Áñez. Criticó además la relación con Venezuela, Nicaragua y Cuba, donde, según dijo, se promovió un discurso de lucha contra el imperialismo.

Veinte años de diplomacia de los pueblos

El contexto se enmarca en lo que se ha denominado «diplomacia de los pueblos», una política exterior mantenida durante dos décadas que, según el análisis del diputado, ha llevado a que Bolivia cuente actualmente con pocos aliados internacionales. Esta orientación priorizó relaciones con países alejados geográfica y políticamente de la esfera de influencia tradicional boliviana.

Un llamado a reordenar la casa

Aliaga advirtió sobre riesgos internos vinculados al crecimiento del personal diplomático y la presencia de actividades ilícitas en el país. Concluyó que «los nuevos gobernantes tendrán que ordenar la casa» porque los problemas del servicio exterior y consular golpearán al país si no se toman medidas inmediatas, subrayando la necesidad de una reorientación de la política exterior boliviana.

Alcalde de Totora fallece en accidente en Yungas de Vandiola

El alcalde Johnny Cuchallo y dos acompañantes murieron en un accidente de tránsito ocurrido en la región de Yungas
Jhonny Cuchallo, alcalde del municipio de Totora Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía identifica presunto participe en doble crimen de Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz emitió orden de aprehensión contra un presunto participe del doble homicidio de dos hombres
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Mujer fallece en ataque armado a vehículo en Guayaramerín

Elisabeth Chamby Núñez murió por múltiples impactos de bala durante un ataque armado a su vehículo en Guayaramerín. La
Vehículo blanco con múltiples impactos de bala tras el ataque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan cuerpo de joven maniatado en canal de Santa Cruz

Iber Cibelo Chilo fue encontrado sin vida en un canal tras solicitar un vehículo mediante aplicación de transporte. La
Cuerpo hallado en el canal de drenaje Información de autor no disponible / EL DEBER

Hombre no identificado hallado sin vida en río Rocha

Poblador local encontró cuerpo en el río Rocha de Colcapirhua. Autoridades investigan causas de muerte y buscan identificar a
Personal de Bomberos y Policía rescatando el cuerpo del río Información de autor no disponible / UNITEL

Familia denuncia moretes en hombre hallado sin vida en canal

Familia encuentra moretes y espuma en la boca de hombre hallado sin vida en canal de drenaje de Santa
Canal de drenaje donde fue hallado el cuerpo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frente frío en Santa Cruz hasta el 28 de agosto: pronóstico detallado

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: frente frío con temperaturas hasta 0°C en valles, mejora climática a partir del miércoles
Mapa o gráfico del pronóstico del tiempo en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Colapso de graderías en festividad Ch’utillos de Potosí: 22 heridos

Derrumbe de cinco módulos de gradas durante el convite folklórico en Potosí deja 22 heridos y un aprehendido. La
Las graderías colapsadas en Ch'utillos Fiscalía / Unitel Digital

Hallan cuerpo de joven maniatado en canal tras usar aplicación de taxi

Iber Cibelo Chilo fue encontrado sin vida en un canal de Santa Cruz tras solicitar un servicio de transporte
Cuerpo hallado en el canal de drenaje Información de autor no disponible / EL DEBER

Aliaga insta a rearmar política exterior boliviana

El diputado Gustavo Aliaga propone reorientar las relaciones internacionales de Bolivia tras dos décadas de diplomacia de los pueblos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Capturan a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

Autoridades bolivianas detuvieron a miembro del Primer Comando Capital en Urubó, con marihuana y vínculos con narcotráfico. Enviado a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia decomisa bienes por 97,2 millones de bolivianos en fronteras

Operativos contra el contrabando en fronteras bolivianas resultaron en incautaciones de alimentos y combustibles por valor de 97,2 millones
Efectivos en la frontera durante operativo contra el contrabando Información de autor no disponible / Correo del Sur