Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó de irrealizable la propuesta de elevar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos, cuestionando su financiamiento durante su programa dominical.
Erbol
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital

Evo Morales tilda de Chapulín Colorado la propuesta de Renta Dignidad

El expresidente calificó de simple e irrealizable la oferta de Paz-Lara. La declaración se produjo durante su programa dominical, donde también analizó los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto.

Un análisis con ironía

El expresidente Evo Morales ironizó este domingo la propuesta del binomio Rodrigo Paz–Edman Lara de elevar la Renta Dignidad de 350 a 2.000 bolivianos mensuales. Señaló que parece una oferta del “Chapulín Colorado” por la simplicidad de plantearla sin contar con recursos para financiarla. Afirmó que, desde su experiencia, «hay que ofrecer lo que vamos a cumplir».

La justificación técnica

Morales recordó que él mismo evaluó la posibilidad de otorgar un beneficio adicional a los adultos mayores. Sin embargo, tras un estudio técnico se descartó la idea al determinarse que no hay plata para ello, descartando incluso un pago extra de 100 bolivianos.

Lectura de los comicios

Morales evaluó los resultados de las elecciones y se atribuyó el triunfo del voto nulo. Declaró que el voto nulo «pone en entredicho la legitimidad del próximo gobernante» y constituye un castigo al candidato oficialista y al gobierno de Luis Arce. Estimó que entre un 10 a 12% de la votación obtenida por el binomio Paz-Lara es voto del evismo.

Preparativos para subnacionales

Morales aseguró que, tras los resultados, su estructura política está lista para encarar las elecciones subnacionales. Consideró que los 1,5 millones de votos nulos constituyen una base suficiente para competir en los 345 municipios.

Un proceso electoral cuestionado

El expresidente sugirió que pagaron a algún vocal del Tribunal Supremo Electoral para anular las candidaturas, incluida la suya. Además, cuestionó el rol del TSE y exigió que publique los resultados completos de los comicios, destacando la cantidad de votos nulos, blancos y el ausentismo electoral.

El peso de una promesa

El debate sobre la Renta Dignidad surge en un contexto postelectoral, donde las promesas de campaña son sometidas a escrutinio público. Morales, desde su experiencia de gobierno, pone en duda la viabilidad financiera de una de las ofertas clave de la segunda vuelta.

El escenario queda servido para la segunda vuelta

Las declaraciones del expresidente inyectan un elemento de debate técnico y político sobre la viabilidad de las promesas electorales. El electorado tendrá que ponderar las propuestas en un ambiente marcado por la deslegitimación del proceso y la fractura del oficialismo.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta