Foro Económico CAINCO 2025: Transformar crisis en oportunidad

CAINCO organiza foro con expertos internacionales para debatir el futuro productivo de Bolivia y construir desarrollo sostenible en momento clave del país.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

CAINCO organiza Foro Económico 2025 para transformar crisis en oportunidad

Expertos internacionales y líderes nacionales debatirán el futuro productivo de Bolivia. El evento, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, se centrará en construir un desarrollo sostenible en un momento clave para el país.

Un espacio para construir el día después

El Foro Económico CAINCO 2025, bajo el lema «Transformar el quiebre en punto de partida», reunirá a expertos internacionales y referentes nacionales. Su objetivo es reflexionar y proponer rutas concretas hacia el desarrollo, invitando a imaginar y construir «el día después» del quiebre con visión y resiliencia.

Perspectivas internacionales y nacionales

El exministro de Hacienda de Chile y Director del CLAPES UC, Felipe Larraín, presentará la conferencia «País que se construye y empresas que sostienen: actuar en el quiebre sin quebrarse». Desde la perspectiva nacional, el director ejecutivo del CEBEC, Pablo Mendieta, desarrollará la ponencia «Cartografía y coordenadas del nuevo ciclo», planteando los cimientos para un modelo de desarrollo inclusivo.

Propuesta para una nueva economía

El cierre estará a cargo de Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional, con la exposición «Economía sin excavar: cómo la complejidad económica redefine el desarrollo». En ella propondrá un camino para transitar hacia una economía diversificada e innovadora, más allá de los recursos naturales.

Antecedentes: Un momento de inflexión

El foro se realiza en un momento en que Bolivia enfrenta uno de los puntos de inflexión más decisivos de su historia contemporánea, buscando lecciones de procesos de estabilización económica en América Latina y cómo sostener el tejido económico en tiempos críticos.

Una oportunidad para sembrar

El evento se presenta como un espacio para quienes ven en la ruptura una oportunidad, comprendiendo que el desarrollo es una decisión cotidiana y colectiva que comienza hoy.

Viceministra Arraya cuestiona instructivo del TSJ sobre detenciones

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia como medida política y exige que
La viceministra Carola Arraya cuando era posesionada en el cargo en junio de este año Archivo Sucre / Correo del Sur

Asesinato de Elizabeth Chambi en Guayaramerín: mujer acribillada

Elizabeth Chambi Núñez fue asesinada a tiros junto a su pareja brasileña en Guayaramerín. La víctima recibió más de
Imagen del motorizado en el que viajaba la víctima con múltiples impactos de bala Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Marco Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó reevaluar la situación carcelaria de Marco Pumari, excívico de Potosí, en el marco
Policías custodian a Marco Antonio Pumari a su llegada a San Pedro Carla Mercado / Unitel Digital

TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

El vocal Gustavo Ávila plantea no autorizar sondeos electorales para la segunda vuelta por falta de credibilidad y constantes
El vocal Gustavo Ávila deja la decisión final a la Sala Plena del TSE TSE / Correo del Sur

Audiencia revisión detención Pumari y Camacho en caso Golpe I

Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho asisten a audiencia de revisión de medida cautelar en Tribunal de La
Camacho y Pumari. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre presentan propuestas económicas para Bolivia

Anita Crispín del PDC propone reducción del gasto público, mientras Leonardo Roca de Libre apuesta por inversión extranjera y
Leonardo Roca de la alianza Libre y Anita Crispín del PDC Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere tras caer de puente en Cochabamba: detienen a esposo

Una mujer falleció al caer de un puente en Cochabamba durante una discusión conyugal. Su esposo fue aprehendido por
Personal policial investigando el lugar de los hechos en el puente de la avenida 6 de Agosto Pedro Silva / Unitel Digital

Vocal TSE propone prohibir encuestas en segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Noruega y Alemania financian sistemas Patriot para Ucrania

Noruega aporta 696 millones de dólares y Alemania sistemas Patriot para reforzar la defensa aérea ucraniana contra ataques rusos
Reproducción en internet de sistemas Patriot Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

BoA confirma 24 viajes de Noemí Meneses sin permiso de DNA

Boliviana de Aviación reportó 37 viajes de Noemí Meneses entre 2015-2020, 24 realizados sin autorización de la Defensoría de
Imagen de Noemí Meneses y Evo Morales en Argentina, prueba documental de su relación Información de autor no disponible / EL DEBER

CAO reúne parlamentarios electos para reactivar sector agropecuario

La Cámara Agropecuaria del Oriente busca articular una agenda legislativa compartida con los nuevos asambleístas de Santa Cruz para
Reunión de la CAO con parlamentarios electos en el salón Sirionó de Fexpocruz Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC gana elecciones supraestatales en cinco departamentos bolivianos

El Partido Demócrata Cristiano triunfó en cinco departamentos, pero carece de candidatos habilitados en tres regiones, dejando vacíos de
El TSE debe resolver el caso de los parlamentarios supraestatales Información de autor no disponible / EL DEBER