DeepMind advierte riesgos de la AGI para 2030

DeepMind alerta sobre riesgos 'severos' de la Inteligencia Artificial General en un documento de 145 páginas, mientras la comunidad científica cuestiona su viabilidad.
TechCrunch
Un gráfico abstracto en tonos azules con un diseño espiral en el centro.
Una imagen que presenta un diseño espiral en el centro con una paleta de colores azules y un fondo geométrico.

DeepMind advierte que la AGI podría llegar en 2030 con riesgos «severos»

El laboratorio de Google publica un documento de 145 páginas sobre seguridad en Inteligencia Artificial General. El texto, coescrito por su cofundador Shane Legg, alerta sobre posibles daños «existenciales» pero también reconoce beneficios transformadores. La comunidad científica muestra escepticismo ante estas predicciones.

«Un sistema que iguale al 1% más hábil de los humanos»

DeepMind define la AGI como una inteligencia capaz de realizar cualquier tarea no física al nivel del 99% de los adultos cualificados, incluyendo habilidades metacognitivas. El documento anticipa su desarrollo «antes de finales de esta década» y propone medidas para evitar accesos malintencionados o bucles de automejora peligrosos. «Es crítico que los desarrolladores mitiguen daños severos», insisten los autores.

Diferencias con OpenAI y Anthropic

El paper contrasta su enfoque con otros laboratorios: critica a OpenAI por automatizar investigaciones de alineación y a Anthropic por restar importancia al monitoreo robusto. Además, cuestiona la viabilidad de superinteligencias próximas, pese al reciente giro de OpenAI hacia ese objetivo.

Escepticismo científico

Expertos como Heidy Khlaaf (AI Now Institute) tachan la AGI de «concepto poco definido para evaluaciones rigurosas». Matthew Guzdial (Universidad de Alberta) niega evidencias de mejora recursiva, base de los argumentos singularistas. Sandra Wachter (Oxford) alerta sobre un riesgo inmediato: modelos que se alimentan de sus propias «alucinaciones» generadas previamente.

Entre la utopía y el apocalipsis

El debate sobre la AGI divide a la comunidad tecnológica desde hace años. Mientras algunos, como DeepMind, la ven factible y urgente de regular, otros la consideran una distracción frente a problemas actuales del IA, como los sesgos o la desinformación.

Un futuro por escribir (¿o por programar?)

El documento subraya la dualidad de la AGI: potencial para revolucionar sectores, pero también para causar daños irreversibles. Sin consenso científico sobre su viabilidad, las medidas propuestas —aún en fase incipiente— buscan anticipar escenarios que podrían materializarse antes de 2030.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)