Fundación Tierra alerta sobre riesgo de incendios en Bolivia

La Fundación Tierra advierte sobre la compleja temporada de incendios en Bolivia, con aumento de focos de calor y cuestiona la gestión de la ABT en el control de quemas autorizadas.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Fundación Tierra advierte sobre riesgo de incendios en próximos meses

La institución alerta sobre la complicada temporada de quemas. Agosto y septiembre son los meses de mayor riesgo, con incremento de focos de calor. La falta de control y fiscalización son los principales factores de preocupación.

Un panorama complejo por delante

La Fundación Tierra presentó una evaluación sobre el estado de los incendios en Bolivia. Explicó que por ahora no se repite la magnitud del desastre ambiental de 2023, pero advirtió que los próximos meses serán “complicados”. Esto se debe al incremento de focos de calor y quemas, tanto autorizadas como no autorizadas.

El rol de la ABT bajo cuestionamiento

Gonzalo Colque, director de la institución, cuestionó el rol de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT). Señaló que esta entidad ha otorgado permisos de quema por más de 100.000 hectáreas anuales, principalmente en Santa Cruz y Beni. Añadió que “hay demasiada flexibilidad en la ley” y que “no existe capacidad real de fiscalización” frente a la magnitud de las autorizaciones.

Orígenes de los incendios y cambio de uso de suelo

Respecto a los incendios de 2023, recordó que los principales focos se dieron en áreas protegidas, tierras fiscales no disponibles y Territorios Comunitarios de Origen (TCOs). Remarcó que muchos incendios ocurren en zonas de conflictos de tierras y asentamientos recientes. “El fuego se usa como herramienta de cambio de uso de suelo”, advirtió, explicando que propiedades originalmente ganaderas se convierten en agrícolas.

Un patrón que se repite

La situación actual tiene sus raíces en la flexibilidad de la normativa y la histórica falta de control. La ABT otorga permisos de quema a diversos actores, desde pequeños productores hasta grandes empresas. Esta práctica, sumada a las quemas no autorizadas y la débil presencia estatal en muchas zonas, ha multiplicado el manejo irresponsable del fuego.

La prevención es la clave para evitar el desastre

La Fundación Tierra concluye que, sin una acción decidida de fiscalización y un ajuste en la normativa, el país podría enfrentar nuevamente un escenario de gran magnitud. El ciudadano depende de que las autoridades ejerzan un control estricto para prevenir que la temporada de riesgo se convierta en una catástrofe ambiental.

CAO se reúne con parlamentarios para agenda productiva

La Cámara Agropecuaria del Oriente se reúne con legisladores electos para establecer una agenda conjunta de trabajo y presentar
Reunión de la CAO con parlamentarios en Fexpocruz Alejandra Fernández / Unitel Digital

Alcalde de Totora fallece en accidente en Yungas de Vandiola

El alcalde Johnny Cuchallo y dos acompañantes murieron en un accidente de tránsito ocurrido en la región de Yungas
Jhonny Cuchallo, alcalde del municipio de Totora Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía identifica presunto participe en doble crimen de Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz emitió orden de aprehensión contra un presunto participe del doble homicidio de dos hombres
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Mujer fallece en ataque armado a vehículo en Guayaramerín

Elisabeth Chamby Núñez murió por múltiples impactos de bala durante un ataque armado a su vehículo en Guayaramerín. La
Vehículo blanco con múltiples impactos de bala tras el ataque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan cuerpo de joven maniatado en canal de Santa Cruz

Iber Cibelo Chilo fue encontrado sin vida en un canal tras solicitar un vehículo mediante aplicación de transporte. La
Cuerpo hallado en el canal de drenaje Información de autor no disponible / EL DEBER

Hombre no identificado hallado sin vida en río Rocha

Poblador local encontró cuerpo en el río Rocha de Colcapirhua. Autoridades investigan causas de muerte y buscan identificar a
Personal de Bomberos y Policía rescatando el cuerpo del río Información de autor no disponible / UNITEL

Familia denuncia moretes en hombre hallado sin vida en canal

Familia encuentra moretes y espuma en la boca de hombre hallado sin vida en canal de drenaje de Santa
Canal de drenaje donde fue hallado el cuerpo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frente frío en Santa Cruz hasta el 28 de agosto: pronóstico detallado

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: frente frío con temperaturas hasta 0°C en valles, mejora climática a partir del miércoles
Mapa o gráfico del pronóstico del tiempo en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Colapso de graderías en festividad Ch’utillos de Potosí: 22 heridos

Derrumbe de cinco módulos de gradas durante el convite folklórico en Potosí deja 22 heridos y un aprehendido. La
Las graderías colapsadas en Ch'utillos Fiscalía / Unitel Digital

Hallan cuerpo de joven maniatado en canal tras usar aplicación de taxi

Iber Cibelo Chilo fue encontrado sin vida en un canal de Santa Cruz tras solicitar un servicio de transporte
Cuerpo hallado en el canal de drenaje Información de autor no disponible / EL DEBER

Aliaga insta a rearmar política exterior boliviana

El diputado Gustavo Aliaga propone reorientar las relaciones internacionales de Bolivia tras dos décadas de diplomacia de los pueblos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Capturan a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

Autoridades bolivianas detuvieron a miembro del Primer Comando Capital en Urubó, con marihuana y vínculos con narcotráfico. Enviado a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur