Gobernador de La Paz niega información sobre ocho casos

Santos Quispe rechazó ocho PIE sobre destituciones y una muerte en el Sedeges, argumentando que los asambleístas solo pueden fiscalizar temas de su comisión de Infraestructura.
El Deber
Santos Quispe, gobernador de La Paz, y una de las cartas de respuesta a los PIE GADLP / EL DEBER
Santos Quispe, gobernador de La Paz, y una de las cartas de respuesta a los PIE GADLP / EL DEBER

Gobernador de La Paz se niega a entregar información sobre ocho casos

Santos Quispe rechazó ocho PIE sobre destituciones y una muerte. Los asambleístas Israel Alanoca y Samanta Coronado denuncian la obstrucción a su labor fiscalizadora. La justificación es que las peticiones no corresponden a su comisión de Infraestructura.

Un muro de cartas idénticas

El gobernador Santos Quispe respondió con ocho cartas de idéntico contenido el 12 de agosto, rechazando las Peticiones de Informe Escrito (PIE). Su argumento es que los asambleístas solo pueden fiscalizar temas relacionados con su comisión, en este caso, Infraestructura Productiva y Obras Públicas. Los asambleístas Alanoca y Coronado cuestionan esta interpretación legal.

Los temas bloqueados

Entre la información denegada se encuentra la investigación por la muerte de una adolescente en el Sedeges, las continuas destituciones de funcionarios sin causa justificada, y el caso de dos funcionarios llevados a la Felcc en estado de ebriedad por consumir alcohol dentro de la Gobernación. También se negó entregar copias de los videos de seguridad.

La defensa de los fiscalizadores

Los asambleístas Alanoca y Coronado defendieron su derecho a fiscalizar. Israel Alanoca cuestionó: «¿Qué está ocultando Santos Quispe?». Citando la Constitución, la Ley Marco de Autonomías y la Ley Departamental 177, afirmaron que su facultad fiscalizadora es amplia y no está limitada por la comisión a la que pertenecen. Además, acusaron a tres asesores del gobernador de redactar las cartas de rechazo.

Una práctica que cambió

La asambleísta Samanta Coronado proporcionó el contexto inmediato: «en los cuatro años de gestión, los asambleístas solicitaron PIE sobre diferentes temas y recibieron las respuestas». Este patrón de cooperación cambió recientemente, ya que en estos ocho casos específicos se les impidió por primera vez el acceso a la información que solicitaban.

El derecho a saber en entredicho

Este enfrentamiento entre el órgano ejecutivo y el legislativo del gobierno departamental de La Paz deja en evidencia una disputa sobre los límites de la fiscalización. El desenlace de este conflicto definirá el alcance del derecho de los asambleístas a solicitar información y la obligación de la Gobernación de proporcionarla, impactando directamente en la transparencia de la gestión pública.

Aprehenden al hijo del presidente Arce por violencia familiar en Santa Cruz

Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, fue aprehendido por la FELCV. La Fiscalía solicitará 180
Luis Marcelo Arce Mosqueira ante las autoridades del Ministerio Publico

Atracan a pareja a punta de pistola en Santa Cruz de la Sierra

Dos delincuentes en moto asaltaron a una pareja a la entrada de su casa en el barrio Villa Rosario.
El momento del atraco a la pareja

Hamas retiene cuerpos de rehenes y amenaza tregua en Gaza

Las negociaciones para la devolución de 19 cuerpos de rehenes retenidos por Hamas prosiguen en Gaza. Israel acusa al
Un grupo de palestinos se abastece de agua potable de un camión cisterna en la Franja de Gaza.

Adolescente muere al caer del piso 24 de un edificio en Sucre

Un adolescente falleció al caer del piso 24 del edificio Roles en Sucre. Las autoridades investigan el suceso como
El doctor Marcelo Valdivia

Pirelli suministrará neumáticos para la DTM a partir de 2026

BMW lanza una tabla de paddle surf eléctrica en colaboración con SipaBoards. Con motor de 300W y control mediante
Imagen sin título

Bolivia ultima la distribución del material electoral para la segunda vuelta

El Tribunal Electoral de Bolivia despliega 9.115 maletas electorales en Santa Cruz, con resguardo militar y observación internacional. La
TED La Paz

Mujer de 72 años muere ahogada en la piscina de su domicilio en Cochabamba

Una mujer de 72 años falleció por asfixia mecánica tras ser hallada en la piscina de su domicilio en
El hallazgo se produjo al interior de una vivienda

Vicepresidente de Entel muere por golpe y fiscal investiga si fue agresión

Óscar Alfaro, vicepresidente de Entel, falleció por un traumatismo craneoencefálico cerrado. La Fiscalía investiga si su muerte fue accidental
Imagen sin título

Denuncian avasallamiento y destrucción de bosque en área manejada de Santa Cruz

Una comisión de la ABT y militares verificó la deforestación y quema ilegal de 700 hectáreas en San Miguel
Imagen sin título

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS presenta un brillo verde inusual y una aceleración no gravitacional inexplicada. Observatorios como Gemini North
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó inteligencia artificial para redactarla. El
Captura del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show 2025 reúne a más de 80.000 asistentes en Tecnópolis

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis. El evento gratuito presentó lanzamientos como
Imagen sin título