Reclusos de Bolivia exigen revisión de detenciones preventivas

Internos de cárceles bolivianas declaran emergencia y exigen revisión general de detenciones preventivas, denunciando discriminación tras instructivo del TSJ que prioriza casos políticos.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Reclusos de Bolivia exigen revisión general de detenciones preventivas

Internos de cárceles bolivianas denuncian discriminación tras un instructivo del TSJ. El documento ordena revisar con urgencia las medidas cautelares de tres figuras políticas. Los reclusos piden que el mismo trato se extienda a todos los privados de libertad en situación similar.

Un grito de emergencia desde las celdas

Privados de libertad de diversos penales del país emitieron una declaración de emergencia dirigida al Órgano Judicial. Exigen una revisión general e inmediata de las detenciones preventivas en todo el país. Denuncian un trato privilegiado para ciertos presos por razones políticas y mediáticas, considerando la medida del TSJ como «selectiva y discriminatoria».

El detonante: el Instructivo Nº 18/2025

La protesta surge luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romel Saucedo, emitiera dicho instructivo. Este ordena revisar con carácter urgente las medidas cautelares de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Según delegados del penal de Palmasola, más del 63% de los reclusos en Bolivia están en detención preventiva sin sentencia.

La repercusión para el ciudadano

Los internos advierten con asumir «nuevas medidas de presión» si no se extiende el mismo trato de urgencia para todos. También pidieron la intervención de organismos internacionales de derechos humanos y anunciaron un voto resolutivo para sumar a reclusos de otras cárceles a la demanda.

Un sistema judicial bajo presión

En el pronunciamiento, presentado en el penal de Villa Busch, se denuncia la retardación de justicia. Esta demora llega, en algunos casos, hasta a 10 años, con muchos reclusos con plazos procesales vencidos y a la espera de juicio desde hace años.

La justicia se hace esperar

El cierre resume que la eficacia de la demanda de los reclusos dependerá de la respuesta del Órgano Judicial. El impacto real de esta movilización se medirá en la posible revisión masiva de casos o en la escalada de medidas de presión dentro del sistema penitenciario.

TSE define ubicación y orden de Paz y Tuto para debate presidencial

El TSE definió el orden y ubicación para el debate presidencial. Rodrigo Paz (PDC) será el primero en hablar
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco celebra el Día de la Tradición con música y comidas típicas

San Ignacio de Velasco celebró el Día de la Tradición con un desfile de estudiantes, 3.000 platos típicos gratuitos
Bailes, música y tradición en San Ignacio de Velasco

Tuto amplía ventaja sobre Paz a una semana del balotaje

Jorge Tuto Quiroga lidera con un 44,9% de intención de voto, según Ipsos Ciesmori. La ventaja sobre Rodrigo Paz
Datos de la última encuesta.

47 rehenes permanecen en Gaza tras acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo para la liberación de los 47 rehenes que permanecen en Gaza, programada
Reloj cuenta los días desde que Hamás tomó rehenes el 7 de octubre de 2023

Chuquisaca concluye armado de 1.815 maletas para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca finalizó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
El TED Chuquisaca concluye con el armado de las maletas electorales de manera eficiente.

Trump se reúne con familiares de rehenes en Israel y viaja a cumbre de paz en Egipto

El presidente estadounidense Donald Trump realiza una visita relámpago a Oriente Medio. Se reunirá con familias de rehenes en
El presidente Donald Trump habla con la prensa antes de abordar el Air Force One

Correo del Sur transmitirá el debate presidencial con análisis de expertos

El TSE organiza el debate este domingo a las 21:00 entre Quiroga y Paz, con seis ejes temáticos. CORREO
Imagen referencial del debate.

Rescatan animales afectados por incendios forestales en Guarayos

Equipos de la Gobernación de Santa Cruz rescataron fauna silvestre afectada por incendios en Guarayos. Atendieron una zarigüeya quemada
Animales son atendidos en zonas donde se registraron incendios

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título

Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha

Rescatan a 28 loritos enviados como encomienda en cajas de cartón

La Policía Forestal de Bolivia rescató 28 loritos silvestres en la terminal de Oruro. Las aves fueron enviadas desde
Los loritos fueron rescatados por Pofoma

Presidente Jerí no logra nombrar gabinete ministerial en Perú

El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin designar primer ministro ni gabinete. Según la Constitución peruana,
El presidente peruano, José Jerí, saludando a su llegada al Palacio de Gobierno, en Lima.