Reclusos de Bolivia exigen revisión de detenciones preventivas

Internos de cárceles bolivianas declaran emergencia y exigen revisión general de detenciones preventivas, denunciando discriminación tras instructivo del TSJ que prioriza casos políticos.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Reclusos de Bolivia exigen revisión general de detenciones preventivas

Internos de cárceles bolivianas denuncian discriminación tras un instructivo del TSJ. El documento ordena revisar con urgencia las medidas cautelares de tres figuras políticas. Los reclusos piden que el mismo trato se extienda a todos los privados de libertad en situación similar.

Un grito de emergencia desde las celdas

Privados de libertad de diversos penales del país emitieron una declaración de emergencia dirigida al Órgano Judicial. Exigen una revisión general e inmediata de las detenciones preventivas en todo el país. Denuncian un trato privilegiado para ciertos presos por razones políticas y mediáticas, considerando la medida del TSJ como «selectiva y discriminatoria».

El detonante: el Instructivo Nº 18/2025

La protesta surge luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romel Saucedo, emitiera dicho instructivo. Este ordena revisar con carácter urgente las medidas cautelares de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Según delegados del penal de Palmasola, más del 63% de los reclusos en Bolivia están en detención preventiva sin sentencia.

La repercusión para el ciudadano

Los internos advierten con asumir «nuevas medidas de presión» si no se extiende el mismo trato de urgencia para todos. También pidieron la intervención de organismos internacionales de derechos humanos y anunciaron un voto resolutivo para sumar a reclusos de otras cárceles a la demanda.

Un sistema judicial bajo presión

En el pronunciamiento, presentado en el penal de Villa Busch, se denuncia la retardación de justicia. Esta demora llega, en algunos casos, hasta a 10 años, con muchos reclusos con plazos procesales vencidos y a la espera de juicio desde hace años.

La justicia se hace esperar

El cierre resume que la eficacia de la demanda de los reclusos dependerá de la respuesta del Órgano Judicial. El impacto real de esta movilización se medirá en la posible revisión masiva de casos o en la escalada de medidas de presión dentro del sistema penitenciario.

Arce y Paz inician diálogo para posible transición de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designan puntos focales para intercambiar información previa a una
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz y liberó
El gobernador Luis Fernando Camacho es escoltado por policías hacia su audiencia APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal Tahuichi renuncia al TSE antes del 18 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral anuncia su dimisión anticipada antes de la posesión de nuevos vocales, cumpliendo el
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. APG / ERBOL

TSE convoca balotaje entre Paz y Quiroga en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (32.06%) y Jorge Quiroga (26.70%) tras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Paz sugiere a Quiroga retirarse y este lo responsabiliza

Enfrentamiento verbal entre binomios presidenciales: Rodrigo Paz propone que Jorge Tuto Quiroga se retire, mientras Quiroga responsabiliza a Paz
De izquierda a derecha Edmand Lara, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

Arce inicia entrega de información a Paz para transición en Bolivia

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz para iniciar el proceso de transferencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensa de Áñez interpone recurso y suspende audiencia en caso Sacaba

La audiencia de detención preventiva de Jeanine Áñez fue suspendida tras presentar su defensa una excepción de incompetencia material.
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo Información de autor no disponible / ABI

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia: seis partidos y representación indígena

El PDC lidera la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia sin mayoría absoluta, con seis partidos políticos y representación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Camacho obtiene detención domiciliaria con salida laboral

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz concede a Luis Fernando Camacho detención domiciliaria con salida laboral en
Camacho antes de ingresar a su audiencia por el caso Golpe de Estado I Zvonko Matkovic / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evismo crea nueva sigla para elecciones subnacionales en Bolivia

La facción de Evo Morales anuncia creación de nueva sigla para competir en gobernaciones y alcaldías, sin apoyar a
El senador 'evista' Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL