Comcipo exige procesar a jueces y fiscales por detenciones ilegales

El Comité Cívico Potosinista acusa a operadores de justicia de delincuencia organizada y exige su enjuiciamiento por detenciones preventivas irregulares de líderes cívicos.
El Deber
Alberto Pérez, presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Alberto Pérez, presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comcipo exige procesar a jueces y fiscales por detenciones ilegales

El Comité Cívico Potosinista acusa a operadores de justicia de delincuencia. La petición surge tras una orden del Tribunal Supremo de Justicia de revisar los plazos de detención preventiva de varios líderes cívicos. La viceministra Arraya tilda la decisión judicial de «medida política».

Una justicia bajo la lupa

El presidente de Comcipo, Alberto Pérez, cuestionó que las autoridades judiciales «se vendieron por cargos y algunas prebendas» y por ello «deben ser investigados, juzgados y enviados a la cárcel». Afirmó que «los jueces y fiscales involucrados son unos delincuentes sueltos que estaban en la justicia boliviana».

Los casos que alimentan la demanda

Pérez recordó el fallecimiento del líder cívico Juan Carlos Manuel, quien «murió en la clandestinidad», y se refirió a Ramiro Subia, «otro dirigente cívico que todavía continúa en el anonimato». Sostuvo que «la justicia en el país no ofrecía seguridad jurídica en su momento» para estas personas.

Un trasfondo de persecución política

El contexto se enmarca en los juicios políticos instaurados desde el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) contra dirigentes cívicos. Comcipo ha aprobado resoluciones para exigir la liberación de Marco Pumari y demás presos por estos procesos.

El camino hacia la revisión

La repercusión inmediata para los ciudadanos involucrados es la notificación del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz a Pumari y a Luis Fernando Camacho para que asistan a una audiencia presencial, tras la orden del TSJ de revisar los plazos de su detención preventiva.

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur