Bots de IA aumentan 50% el tráfico en Wikimedia Commons

Los bots de IA consumen el 65% del ancho de banda en Wikimedia Commons, generando costes operativos y riesgos para la infraestructura.
TechCrunch
Un teléfono muestra una imagen de un logo blanco y negro con letras y símbolos, mientras que al fondo hay un mapa estelar y líneas conectadas.
La pantalla de un teléfono móvil presenta un logo conocido que contiene piezas de puzzle con letras diversas, colocada sobre una imagen de fondo que representa un mapa estelar con líneas de conexión.

Los bots de IA disparan un 50% el ancho de banda de Wikimedia Commons

El tráfico de «scrapers» automatizados supera ya el 65% del consumo de recursos. La Fundación Wikimedia alerta de riesgos operativos y costes crecientes. Los bots acceden masivamente a contenidos menos populares, saturando servidores.

«Una carga sin precedentes para nuestra infraestructura»

La Fundación Wikimedia reveló que el ancho de banda para descargas multimedia en Wikimedia Commons aumentó un 50% desde enero de 2024. El motivo: «los ‘bots’ que entrenan modelos de IA consumen más recursos que los usuarios humanos», según su blog oficial. Estos sistemas automatizados generan tráfico en servidores centrales, más costosos de mantener.

Desequilibrio en el consumo

Mientras los humanos acceden a contenidos frecuentes (almacenados en caché), los crawlers buscan archivos menos populares, ubicados en centros de datos principales. Esto explica que representen el 65% del tráfico «caro», pese a ser solo el 35% de las visitas totales. «Los bots leen en masa páginas poco visitadas», detalla la organización.

La batalla por el internet abierto

El equipo técnico de Wikimedia dedica recursos extra a bloquear crawlers para evitar interrupciones a usuarios reales. El problema se extiende: desarrolladores como Drew DeVault denuncian que los bots ignoran archivos «robots.txt». Empresas como Cloudflare han lanzado herramientas para ralentizarlos, pero «es un juego del gato y el ratón».

Cuando la tecnología se vuelve en su contra

Wikimedia Commons alberga millones de archivos multimedia bajo licencias abiertas, clave para proyectos colaborativos. El auge de la IA ha convertido esta biblioteca digital en objetivo prioritario para empresas que entrenan algoritmos, amenazando su sostenibilidad económica y técnica.

¿Hacia un internet con muros?

La presión de los scrapers podría forzar a plataformas a implementar paywalls o registros obligatorios, según advierte el texto. La Fundación Wikimedia sigue buscando soluciones, pero el escenario actual prioriza proteger el acceso humano frente al consumo masivo de máquinas.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.