Viceministra vincula violencia en Santa Cruz a vacío dejado por fuga de Marset
La fuga del narcotraficante Sebastián Marset generó un vacío aprovechado por bandas criminales. Carola Arraya, viceministra de Seguridad Ciudadana, advirtió que los recientes asesinatos y secuestros en Santa Cruz están relacionados con el narcotráfico y la disputa por espacios de operación ilegal.
Un vacío que atrae a los depredadores
La viceministra Arraya explicó que «desde el momento de su huida (…), queda un vacío con la reducción de los negocios que llevaba adelante este narcotraficante». Señaló que «ese vacío es visto como una oportunidad por organizaciones criminales de ingresar a estos espacios» para expandirse en el territorio nacional.
Ola de crímenes violentos
Santa Cruz ha registrado una serie de hechos violentos en menos de un mes, incluyendo el hallazgo de tres cuerpos con signos de tortura, secuestros y asesinatos. Arraya fue enfática al afirmar que «todos estos hechos (…) están relacionados al narcotráfico» y que no son sucesos aislados, sino parte de una disputa por el control de operaciones ilegales.
Una región históricamente vulnerable
La viceministra alertó sobre la vulnerabilidad de las fronteras en el oriente del país. Históricamente, organizaciones criminales extranjeras han buscado operar en la región con miras a reducir los costos del tráfico de drogas entre los países productores y los mercados de consumo.
Violencia como sello distintivo
Arraya se refirió a la extrema violencia de los crímenes, preguntándose «¿Por qué tanta violencia? ¿Por qué los ajustes de cuenta?». Citó el caso de una víctima que recibió 50 balazos, concluyendo que se trata de ajustes de cuentas dentro del mundo del crimen organizado.
El legado de una fuga
La fuga del capo uruguayo Sebastián Marset hace dos años desde Bolivia creó un escenario de inestabilidad en el crimen organizado regional. Su ausencia desató una lucha por el control de sus antiguas operaciones de narcotráfico, atrayendo a nuevas organizaciones criminales que buscan llenar el vacío de poder.
Un desafío de seguridad en desarrollo
La situación actual en Santa Cruz representa un desafío directo para las autoridades, que enfrentan una recomposición de las estructuras del narcotráfico. La eficacia de las medidas para contener esta expansión criminal definirá la seguridad en la región oriental del país.