Vocal del TSE propone prohibir encuestas para balotaje electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea no autorizar sondeos de preferencia para la segunda vuelta por falta de credibilidad y para evitar desconfianza en el proceso.
Opinión Bolivia
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / ERBOL
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / ERBOL

Vocal del TSE plantea prohibir encuestas para el balotaje electoral

Gustavo Ávila propondrá no autorizar sondeos por falta de credibilidad. La medida busca evitar la desconfianza en el proceso. El anuncio se realizó este domingo 24 de agosto en una entrevista con la red ERBOL.

Un clima de desconfianza

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para la segunda vuelta, al considerar que “generan inseguridad y desconfianza en el proceso”. Reconoció que, pese a ser un instrumento valioso, las encuestas han perdido credibilidad en Bolivia debido a sus constantes errores.

Fallas y deslegitimización

Ávila afirmó que “en cada proceso electoral las encuestas fallan, desprestigiando a este mecanismo”. Sostuvo que se requieren cambios normativos y sanciones más severas contra las empresas encuestadoras para evitar que sus fallas afecten el proceso. La suspensión regiría “hasta no tener la seguridad de que esas encuestas hagan un buen trabajo”.

El combate contra la desinformación

En relación con la difusión de contenidos en redes sociales, Ávila recordó que este es un problema global. Informó que el TSE trabaja en alianza con Chequea Bolivia y Bolivia Verifica para enfrentar la desinformación. Anunció una reunión urgente con la Unión de Organismos Electorales de Latinoamérica para coordinar acciones conjuntas, señalando que “lo que hacen estas redes es generar un manto de dudas también al proceso electoral”.

Una norma desactualizada

El vocal subrayó que la normativa electoral actual tiene más de 15 años y no contempla ninguna regulación sobre redes sociales. Expresó su expectativa de que los nuevos parlamentarios prioricen la modificación de la Ley de Régimen Electoral para actualizar las reglas y fortalecer los procesos democráticos en el país.

Resultados en la credibilidad

La eficacia de la medida propuesta dependerá de la decisión de la Sala Plena del TSE. Su impacto busca restaurar la confianza ciudadana en un proceso electoral final marcado por la desinformación y la percepción de errores en los sondeos de opinión.

Israel ataca hospital Nasser en Gaza: 14 muertos incluyen periodistas

Ataque israelí con dron contra el hospital Nasser en Jan Yunis causó 14 muertos, incluyendo tres periodistas y un
El humo se eleva tras una explosión durante una operación israelí en la ciudad de Gaza Dawoud Abu Alkas / Clarín

Edman Lara y su relación con el MAS generan dudas en el PDC

Las intervenciones públicas y vínculos con el MAS del candidato a vicepresidente del PDC han encendido alertas en el
Acto de cuestionamientos presidido por el concejal José Quiroz Información de autor no disponible / EL DEBER

India reduce impuestos ante aranceles de EE.UU. | Política fiscal

El gobierno de Modi anuncia recortes del GST para proteger el poder adquisitivo frente a posibles aranceles del 50%
Ilustración sobre la reducción de impuestos en India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel ataca Saná tras misil balístico de Huthíes

Bombardeos israelíes en Saná causan seis muertos y ochenta heridos como respuesta al lanzamiento de un misil balístico huthí
Reproducción en internet de la noticia 'Israel ataca la capital de Yemen' null / RT

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible