65 procesos por incendios forestales en Bolivia: balance oficial

Autoridades bolivianas iniciaron 65 procesos administrativos y penales por incendios forestales, con 776 focos de calor registrados desde julio. Movilizaron 1.170 efectivos militares para el control.
El Deber
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER

Autoridades bolivianas inician 65 procesos por incendios forestales

Se registraron 776 focos de calor y 66 incendios forestales desde julio. El Ministerio de Defensa movilizó a 1.170 efectivos militares para las tareas de sofocación. Persiste la alerta roja en 17 municipios de Santa Cruz y Beni.

La lucha contra el fuego en cifras

Desde el mes de julio hasta la fecha se generaron 66 incendios forestales en Bolivia. La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) inició 58 procesos administrativos y se registraron otros siete procesos penales ante la Fiscalía. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, detalló que se movilizaron 1.170 efectivos de las Fuerzas Armadas y 79 unidades militares en el marco del «plan yo lucho contra el fuego».

Alertas y coordinación

Persiste la alerta roja, de propagación de incendios forestales, en 17 municipios (15 en Santa Cruz y dos en Beni), y alerta naranja en 46 municipios. El Gobierno declaró emergencia nacional el pasado miércoles. Para este lunes se prevé una reunión con la cooperación internacional para exponer la situación y los requerimientos.

Evaluación positiva de la gestión

El ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Álvaro Ruiz, señaló que se tiene una evaluación positiva en la lucha contra los incendios. Destacó que la coordinación interinstitucional, la reacción rápida y la disminución de los tiempos de sofocación permitieron una labor efectiva. Ruiz comparó que el año pasado el fuego arrasó más de 12 millones de hectáreas, en cambio, ahora eso disminuyó a menos de millón de hectáreas.

Un contexto de chaqueos recurrentes

Los incendios, en la mayoría de los casos, comenzaron por las labores de chaqueo en las áreas productivas. Las autoridades habían identificado previamente 84 municipios con recurrencia de incendios, de los cuales 47 son de alto riesgo.

El balance de una emergencia controlada

La eficacia en el control de los focos de calor se atribuye al trabajo coordinado con gobernadores y municipios. De los 66 incendios reportados, todos han sido sofocados a excepción de dos que están siendo controlados, según el reporte oficial.

Dos ladrones son linchados en Ivirgarzama tras robar una motocicleta

Dos ladrones fueron hospitalizados con custodia policial tras ser sorprendidos robando una motocicleta y ser golpeados por vecinos en
Imagen sin título

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título