Residentes de Washington protestan contra intervención federal de Trump

Habitantes de Washington D.C. expresan su rechazo mediante grafitis y carteles a la intervención federal ordenada por Trump, que incluye despliegue de agentes federales y Guardia Nacional.
Clarín
Manifestantes durante una protesta en la calle U de Washington contra la intervención de Donald Trump Bloomberg / Agencia EFE
Manifestantes durante una protesta en la calle U de Washington contra la intervención de Donald Trump Bloomberg / Agencia EFE

Residentes de Washington protestan contra la intervención federal de Trump

Los habitantes usan grafitis y carteles para rechazar el control de la policía local. La medida, que incluye el despliegue de agentes federales y la Guardia Nacional, fue ordenada por el presidente citando una ola de crímenes. Las autoridades locales disputan esta afirmación.

La voz de las paredes

En la capital de EE.UU., las paredes tienen voz. Los habitantes de Washington usan carteles, pegatinas y grafitis para demostrar un rechazo creciente a esa operación. Mensajes como ‘Liberen a DC’ o ‘FDT’ (siglas en inglés de ‘Que le jodan a Donald Trump’) se ven por toda la ciudad, reflejando un espíritu de rebeldía entre los residentes.

Un símbolo de resistencia

Un póster al estilo Banksy homenajea a Sean Charles Dunn, quien enfrentó a agentes lanzando un sándwich. La obra refleja la resistencia de la capital y ha sido adoptada como un símbolo, con pancartas que dicen ‘No te metas con D.C. o te ganas un sándwich’.

La justificación de la intervención

El presidente Donald Trump tomó el control de la Policía Metropolitana, desplegó cientos de agentes federales y activó unos 800 efectivos de la Guardia Nacional. El mandatario republicano insiste en que su ‘campaña para desterrar los delitos’ se debe a la ‘ola de crímenes’ que, asegura, afecta a la ciudad.

Discrepancia con las cifras locales

Las autoridades locales, que han demandado a la Administración Trump, dicen en cambio que los crímenes violentos han disminuido un 26 % en el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año anterior.

Un descontento mayoritario

Aproximadamente ocho de cada 10 residentes en Washington se oponen a la toma federal de la Policía de D.C. y las patrullas de la Guardia Nacional, según una encuesta de The Washington Post y la Universidad George Mason de Virginia.

Una ciudad acostumbrada a la protesta

La ciudad no es extraña al activismo artístico. Desde el regreso de Trump han aparecido varias instalaciones efímeras que se mofan del presidente. La intervención actual se ampara en una cláusula de la Ley de Autonomía que rige el autogobierno de Washington desde 1973.

El mensaje perdura en las calles

El rechazo de la población se mantiene visible a través de protestas artísticas y mensajes públicos, marcando una clara oposición a las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno federal. El conflicto entre la Administración Trump y las autoridades locales continúa su curso legal.

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia y
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

FELCN captura a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo a Alex Heleno Da Silva, miembro del Primer Comando Capital,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detención preventiva por homicidio en El Alto con investigación de legitimación

Ronald M. recibe tres meses de detención preventiva por homicidio en El Alto, mientras autoridades investigan posibles ganancias ilícitas
La víctima terminó en el piso tras recibir el disparo en la cabeza Información de autor no disponible / Unitel Digital

Reorientación política exterior boliviana tras elecciones

El diputado Gustavo Aliaga analiza la diplomacia boliviana de los últimos 20 años y urge al próximo gobierno a
Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / Erbol

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó de irrealizable la propuesta de elevar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos, cuestionando su
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital